Guantánamo. – Tradición, cultura e historia han sido los principales protagonistas de las intensas jornadas vividas durante la Fiesta de las Aguas, que acontece en Baracoa. El evento es uno de los más importantes y abarcadores del panorama cultural y agasajar el 512 Aniversario de la Villa, a celebrarse este 15 de agosto.
Fiesta de las Aguas en el Güirito, Jamal con nuestro grupo Portador de Tradiciones Kiribá-Nengón y varias personalidades del ámbito local y nacional. Felicidades Baracoa!!!
Cultura Baracoa
Festivales comunitarios que ponen de relieve lo más autóctono de esa parte de la geografía guantanamera trascienden a través de las redes sociales, debilitando las fronteras geográficas y permitiendo que baracoenses de la diáspora y personas de otras latitudes conozcan de la riqueza culinaria, musico- danzaria y artística que posee la Villa Primada de Cuba.
#baracoa512aniversario XX Edición del Festival Balseros del Toa, tradicional encuentro de los comunitarios con sus raíces y orígenes. La ocasión fue propicia para engalanar justo debajo del titánico puente de la solidaridad y así disfrutar del espectáculo preparado por promotores culturales de la zona junto a la Dirección Municipal de Cultura y Deporte. La tradicional regata no faltó como exhibición en las balsas de bambú.#baracoaporlavida
Ampp Baracoa en Facebook
La Feria de Arte Popular Macuchile combinó las esencias de lo comunitario, lo tradicional y lo comercial. En el boulevard de la Ciudad Primada y sus áreas aledañas, los organizadores mostraron a visitantes y lugareños lo mejor de la cocina, la industria, la artesanía y la coctelería, entre otras manifestaciones.
Sin dudas una celebración a la altura de la que fuera la primera capital de Cuba, bautizada por Colón como la «tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto», la presente edición de la Fiesta de las Aguas en Baracoa también constituye una muestra de toda la fuerza endógenas que reside entre las montañas y ríos de ese oriental municipio que puede y debe ser movilizada en función del incremento de la calidad de vida de su pueblo, el mismo que mantiene viva la esencia de lo que es Baracoa.
La Ciudad de Baracoa, se encuentra al Este de Cuba, en el extremo más oriental. Baracoa, vocablo Taíno, que significa…» Existencia de Agua»Primera Villa que fundaron los Españoles, el 15 de Agosto de 1511, por Diego Velázquez, con el nombre de Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa.
La más antigua de Cuba Declarada Monumento Nacional. La Ciudad es bañada por el Río Miel, y entre sus atracciones naturales se encuentra el Río Toa, El Río Yumurí y el Yunque de Baracoa.
Su entorno geográfico presenta características que lo distinguen del resto del país, y le dan una belleza singular. Posee una rica historia desde su fundación como Villa
Ms. C. de la Comuniciación y Lic. en Periodismo en la Universidad de Oriente. Coordinadora de la Redacción Digital y el Grupo Multimedia del Telecentro Solvisión