
Viviana González Balbén
Guantánamo.- Cuatro jugadoras guantanameras fueron promovidas a la preselección nacional de softbol, luego del Campeonato Nacional de esa especialidad, efectuado en el estadio 23 de Febrero, de Villa Clara, donde quedaron cuartas..
Saylín Crespo, Marilennis Heredia, Yuliana Ortíz y Yiniadis Sierra, son las nuevas seleccionadas por su calidad y destacada actuación en el certamen, pero en el equipo dirigido por el experimentado técnico Yoe Góngora, hay talento y variedad. Atletas en desarrollo se unen a jugadoras experimentadas con el fin de llevar al equipo nuevamente a la cúspide del softbol en Cuba.
Es el caso de la primera base Marilennis Heredia Frómeta, quien de la mano de su tía Minieyis Heredia Castillo (jugadora regular por más de diez años en el equipo Cuba) y por crecer cerca del campo de sotfbol de Vitilla, en el área sur de la ciudad, se ha convertido en una prometedora jugadora.
Desde su incursión en la categoría escolar en la Escuela de Integración Deportiva Escolar (EIDE) Rafael Freyre, la inicialista se destaca en cuanto evento participa.
Marilennis, con 20 años, es una de las integrantes más jóvenes de la selección guantanamera. Calificó a la última lid nacional como una buena experiencia para ella.
El imponente físico de la atleta le facilita su desempeño a la ofensiva, habilidad que tendrá la oportunidad de perfeccionar a un nivel superior junto a otras jugadoras. Consciente de la oportunidad que ahora tiene, asegura que el próximo paso es ganarse un puesto en el equipo Cuba.
Madre, atleta y entrenadora a la vez
Minieyis Heredia Castillo, la tía de Marilennis, ingresó al equipo Cuba cuando tenía 19 años. Estuvo en países como Colombia, Puerto Rico, Brasil y Holanda y entre sus resultados en el plantel resaltan una medalla de plata en los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena de Indias 2006.
Ella relata que en el afán de quedar embarazada regresó a la provincia y como no lograba su propósito decidió volver a jugar, sin embargo durante una competencia nacional en la que representaba a Guantánamo comenzó a sentirse mal.
“Sufría constantes desmayos, pero nunca sospeché nada. De regreso me hicieron exámenes y mi sorpresa fue que ya estaba embarazada. Fue un embarazo sano, sin inconvenientes”, recordó entre risas.
Con 36 primaveras, Heredia decidió asistir, por última vez, al evento recientemente culminado para apoyar al plantel más oriental desde su experiencia de atleta consagrada.
Las despedidas no son fáciles, quizás es por eso que la jardinera derecha ha retrasado la suya, pero llegó la ocasión y afirma estar lista porque “hay que darle espacio a las más jóvenes”, expresó.
La practicante del llamado deporte de la bola blanda continuará en la formación de nuevas generaciones en el Combinado Sur-Hospital, labor que ya realiza hace algunos años.
Yamilka Elías Barceló: una apuesta por el futuro
Con sus 15 años y 183 centímetros de estatura Yamilka Elías Barceló es otra de las jóvenes promesas del softbol en Guantánamo. Ella se siente orgullosa por debutar en un campeonato de primera categoría, siendo aún una atleta escolar, aunque bien sabe que su camino apenas comienza.
En el primer juego ante las santiagueras confiesa haberse sentido algo nerviosa, pero luego, con el transcurso del certamen, ganó confianza. La center field afirmó, además, que a su parecer el rival más potente fue Villa Clara y que no obstante se sintió bien ante ellas.
Para Yamilka sus compañeras promovidas para la preselección nacional constituyen una fuente de inspiración para seguir trabajando y su propósito es claro: llegar donde ellas han llegado.
Guantánamo cuenta con tres jugadoras contratadas en el exterior, Elizabeth Robert, en Colombia, así como Maidelis Reyes y Marlen Bubaire en Italia. El Alto Oriente archiva, además, una presea de plata en 2013, un bronce en 2017 y tres cuartos lugares desde 2018. Por su parte, las juveniles fueron segundas en 2018 y se titularon en 2019.