Sobresale Guantánamo en estudios certificados de peligro, vulnerabilidad y riesgo

Guantánamo – En el ámbito nacional la provincia de Guantánamo sobresale como la de mayor número de estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo (PVR) certificados, en especial el relacionado con los sismos, por el cual se obtuvo en este año el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba.

El lauro reconoce la metodología mediante la cual especialistas del Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible y la delegación de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del territorio realizaron la investigación en los municipios de Caimanera y Guantánamo.

Estudios como este contribuyen a la elaboración de planes adecuados para la reducción de desastres por parte de los gobiernos en cada localidad y los diferentes actores que intervienen, así como el ordenamiento territorial y el diseño de las políticas de desarrollo socioeconómico.

Asimismo Guantánamo destaca por el Estudio de Peligros, Vulnerabilidades y Riesgos de Epizootia, en el cual se analizaron las enfermedades que afectan a los animales y pueden tener impacto también en la vida humana.

La provincia también resalta por la realización de investigaciones de este tipo en los municipios según la incidencia de fenómenos como las inundaciones costeras causadas por la penetración del mar e intensas lluvias, fuertes vientos, incendios rurales, deslizamientos de tierra y sequías.

Los estudios de Peligros, Vulnerabilidades y Riesgos aportan una visión integral para prevenir y contrarrestar, en lo posible, los factores que conllevan a la ocurrencia de desastres de diferente índole, además de ofrecer herramientas para mitigar los efectos del cambio climático que afectan a la economía y la sociedad.

(Tomado de Radio Guantánamo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *