
Guantánamo.- La entrega de tierras ociosas, otorgadas en usufructo, estimula la incorporación al sector agropecuario y el aumento de la producción de alimentos en la provincia.
Este proceso se realiza en el territorio con mayor énfasis hace un poco más de una década y destaca por los beneficios que genera, entre ellos el incremento de las fuentes de empleo y en los ingresos personales de los nuevos usufructuarios.
En las 315 formas productivas existentes en el territorio crece la membrecía, a partir de la asociación de muchos de los nuevos tenentes de tierra, quienes además de tener acceso a las bondades de estas estructuras hacen uso del derecho a construir una vivienda en las tierras otorgadas.
Al tema nos acercamos en el siguiente material de la periodista Rebeca Frómeta González.
Informaciones relacionadas:
Yusbel Pileta Matos: Trabajar en el campo es hacer patria todos los días
Priorizan programa de autoabastecimiento en Guantánamo(+ Video)

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.