Guantánamo.- Grupos multidisciplinarios nacionales y del oriente cubano cuantifican los impactos del huracán Matthew en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, cuya evaluación preliminar arroja mermas recuperables y permite ya la apertura de sus cinco senderos para la temporada alta del turismo en Guantánamo.
Lo certifica el máster en ciencias Jesús Martín Pérez, Delegado Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, al reconocerla destreza de los especialistas, para valorar los cambios, afortunadamente reversibles en flora y fauna a partir de la condición del área como reservorio de aves, anfibios y otras especies.
Destaca el investigador que funcionan también las estaciones meteorológicas de Maisí y El Jamal, en Baracoa, además de ofrecer a los productores agrícolas paquetes tecnológicos y asesoría técnica ;e implementar el rescate del archivo histórico de Baracoa.
La naturaleza es sabia y en ese sentido la mayoría de los árboles mantienen vitalidad, comenta el experto, pero continúan las mediciones;in situ para cuantificar las pérdidas y acometer la recuperación general, tarea simultánea a la entrega de valijas y apoyo a trabajadores delsector con destrucción parcial; o total de sus viviendas.
El delegado del CITMA en la provincia más oriental de Cuba enalteció el compromiso fraternal de treinta Organizaciones No Gubernamentales, entre estas OFXFAM, de Bélgica, y otras de Alemania, para contribuir con la fase recuperativa de los cinco municipios afectados por el ciclón.
Los turistas tienen acceso a los senderos naturales El Yunque de Baracoa, El Balcón de Iberia, la Bahía de Taco, Riberas del Jiguaní y El Recreo, donde los visitantes realizan recorridos y paseos a pie o en bote de remos.
El Parque Nacional Alejandro de Humboldt, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el 2001, es un vergel compartido entre las provincias de Guantánamo y Holguín, y atesora la mayor riqueza en biodiversidad y endemismo del país.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales