Guantánamo. – Los siete centros de Guantánamo inmersos en el perfeccionamiento educativo registran avances sustanciales en el dominio de la tecnología y su empleo por los educandos para la construcción de herramientas con las que se consolida y apoya el proceso docente.
Un ejemplo indudable es el Instituto Preuniversitario “Enrique Soto” en el que se aplican los cursos optativos de computación, donde los educandos aprenden el manejo de herramientas de edición digital de fotografía, audio y video, así como el lenguaje de programación, que permite la creación de softwares y aplicaciones informáticas.
El centro cuenta ya con un grupo de Desarrollo de Software, compuesto por 20 alumnos de todos los grados de la enseñanza, rectorado por los profesores de informática del IPU y asesorado por los docentes de las diversas asignaturas a las que le prestan servicio, con la creación de programas que constituyen material de estudio para los perfiles de Química, Física, Geografía, Matemáticas, entre otros.
También en el Seminternado Viet Nam Heróico, la introducción de las tablets en el proceso educativo rinde frutos evidentes pues los estudiantes de cuarto y quinto grado registran avances en el manejo, independencia y dominio de las tecnologías, para fines lúdicos como para educativos.
El resto de las enseñanzas cuentan también con una modificación en el programa de computación y el acercamiento a la tecnología, pero constituye un reto aún mayor producir más aplicaciones para los niveles preescolar, especial y técnico profesional, así como intencionar el acceso a las tecnologías, con una intencionalidad superior en la enseñanza de adultos.

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.