Guantánamo.- Hasta el municipio de Maisí llegaron nuevos equipos donados por China, para garantizar el traslado de agua potable en carros cisternas, hasta las zonas donde los pobladores no reciben el vital líquido.
Ese territorio tiene afectado el cien por ciento de su infraestructura, producto a la intensa sequía, de ahí que se adopten estrategias para contrarrestar esta situación.
Varios son los municipios guantanameros que utilizan este mecanismo, pues lo más importante es que la población resulte menos afectada. La intención es enfrentar la sequía, ganando en agilidad, calidad y búsqueda de soluciones alternativas, priorizando los lugares y comunidades más complejas.
También en Imías, otro de los territorios pertenecientes al semidesierto de Cuba, se potencia el tiro de agua en pipa por estos días, específicamente en la zona del Aeropuerto.

En San Antonio del Sur por su parte, se buscan alternativas para facilitar el abasto de agua a más de ocho mil personas en el Valle de Caujerí. Para ello, recientemente la Unidad Empresarial de Base de Perforación y Construcción de Santiago de Cuba, trabajó en la limpieza de pozos en la comunidad de «Manguito», con el propósito de ubicar nuevos cargaderos para la distribución de agua en pipas y medios alternativos.



Muchos son los esfuerzos y recursos disponibles para mitigar la sequía que cada vez más afectará a esta oriental región del país, pasos que también deben ir acompañados del uso racional del vital líquido en hogares y centros laborales, así como de la eliminación paulatina de salideros y otras cuestiones que sin dudas afectan también el suministro de la misma al cien por ciento de la población guantanamera.
Con información de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.