
Por: Rodny Alcolea Olivares
Guantánamo.- Cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos y las medidas de protección de la Defensa Civil cubana y la Cruz Roja internacional se realizó con éxito la operación de repatriación de 191 emigrantes haitianos, de un número de 200, que tras naufragar la embarcación en que viajaban llegaron a las orientales costas cubanas de Moa, en la provincia de Holguín, y se encontraban siendo atendidos en el campamento de Punta de Maisí, Guantánamo.
En la actualidad una familia compuesta por nueve migrantes, se encuentran aislados y recibiendo las atenciones médicas necesarias, luego que tres de ellos resultaran positivo a la Covid 19, (2 menores de edad y un joven de 18 años).
Fuerzas combinadas del ministerio del interior, Transporte, Salud Pública, comercio interior, la Cruz Roja cubana y el Gobierno provincial del Poder Popular de Guantánamo realizaron el traslado de los emigrantes haitianos entre los que se encontraban 97 hombres, 67 mujeres, entre ellos una embarazada, 6 lactantes, 16 niños y 20 niñas.
De forma humanitaria Cuba acoge a estas personas, a quienes, tras su arribo azaroso, se les brinda un trato justo y humano, garantizándoles asistencia médica y alimentación hasta su regreso ordenado y seguro, como establecen los tratados internacionales y la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).
Desde 1976 en Maisí, el extremo más oriental de la Isla, existe el Campamento para migrantes, centro atendido por el Gobierno provincial de Guantánamo, y en la que se realizan las acciones de la comisión formada por representantes de la Cruz Roja, el ministerio del interior (MININT) y el de Relaciones Exteriores, Comercio, la Defensa Civil y otros organismos para atender la repatriación de migrantes haitianos y de otras nacionalidades que tras naufragar llegan a nuestras costas.
Aunque la llegada de estas embarcaciones que el Paso de los Vientos trae hacia Cuba data de finales de los años 70 del pasado siglo, desde el 2001 hasta la fecha se han producido unos 78 desembarcos, con unos 4 mil 232 migrantes.
El Gobierno cubano garantiza la atención a estas personas, realiza los trámites diplomáticos para su retorno seguro, y aboga por una migración regular y ordenada