
Con el compromiso que siempre ha caracterizado a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba desde su fundación en 1961, ratificamos la firme convicción de estar al servicio de la patria.
En las horas que vive la nación, la cultura y el arte son valores sustanciales para contribuir de manera activa a la recuperación del país. Los creadores son parte indispensable de la comunidad, del barrio, de la sociedad, y es allí, en el espacio en el cual su obra contribuye a enriquecer y mejorar la condición humana y la esencia humanista que defendemos, donde está su auténtica valía.
La vocación de servicio social de la Unión ha sido y es parte fundamental de la labor de los escritores y artistas. Juntos podemos vencer obstáculos y desafíos desde la participación activa en la reconstrucción de las comunidades y su tejido cultural.
Los padres de esta nación depositaron en sus hijos los más altos valores humanistas y solidarios. El espíritu fidelista de unidad nos guía en este momento en el que los creadores, como afirmara el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la clausura del IX Congreso de la Uneac, “deberán ser, como siempre, como pidió Fidel en Palabras a los intelectuales: más que espectadores, actores”.
#LaCulturaEsLaPatria| La cultura es todo lo que somos y pensamos, cómo actuamos. Creo que "Patria y Cultura" van de la mano, caminando juntas. El #XCongresoUneac en estos momentos críticos es cuando más falta hace. Compartir ideas y criterios es importantísimo.
— UNEAC (@UNEAC_online) October 24, 2024
Verónica Lynn pic.twitter.com/LMMi7BF4Zv
También te puede interesar:
La Uneac, el alma de la Patria
Estamos en Youtube, X, Facebook e Instagram
