Guantánamo.- Poco más de un centenar de niñas y niños guantanameros que presentan patologías oncológicas son atendidos por el proyecto humanitario «Unidos por la Vida», hermosa obra de amor y entrega que por estos días celebra su primer lustro de existencia.
El Café Cantante América fue el escenario de este cumpleaños, en el que participaron los niños del proyecto y artistas invitados del territorio que ofrecieron su arte para el disfrute de los pequeños a los que se dedican cada una de esas actividades.
La importancia y el impacto positivo de esta hermosa bra de amor es agradecida por los niños y por sus familiares y así lo confirma Laritza Blancar Vigó, madre del Abel Assín Blancar, quien padece de Hemofilia A severa – enfermedad genética recesiva que impide la buena coagulación de la sangre-
«Este proyecto es muy positivo, pues con sus actividades ayuda a minimizar los negativos efectos psicológicos que deja en los niños y en sus familiares, el padecer estas enfermedades y tener que convivir con ellas día a día.»
Con el financiamiento de la mayoría de los músicos de la provincia y la colaboración de numerosas instituciones políticas y de masas, entre ellas la Dirección Provincial de Cultura, la Unión de Jóvenes Comunistas, la pizerria La Veneciana, la Casa de Fiestas y ARTEX, los integrantes del proyect organizan actividades recreativas, de socialización, culturales, visitas a lugares históricos y cumpleaños colectivos.
Estas acciones están encaminadas a lograr el incremento de la calidad de vida y el enriquecimiento espiritual de todos los que integran esta hermosa iniciativa, que se invlucra en otras campañas y tareas.
Al decir de uno de sus coordinadores, el rapero Osmel Díaz Boloy, declaró que durante estos cinco años «Unidos por la Vida» ha participado en conciertos, campañas por la no violencia y por el regreso de los Héroes Cubanos, que ya se encuentran en el territorio nacional y por la protección del medio ambiente y la promoción de la cultura.