Pronuncia Antony Blinken advertencias contra Pekin

Estados Unidos está dispuesto a imponer nuevas sanciones a China si no pone fin al supuesto suministro a Rusia de bienes y de componentes de doble uso que Moscú, supuestamente, habría usado para reforzar su base industrial militar, según lo expresó el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, durante su visita al gigante asiático.

El presidente chino, Xi Jinping, se ha reunido este viernes con Blinken, en Pekín. En su encuentro con el jefe de la diplomacia estadounidense, Xi recordó que este año se cumple el aniversario 45 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos, un periodo que describió como «un plazo de altibajos» en las relaciones bilaterales, del que se han sacado «muchas lecciones importantes».

El mandatario señaló que los dos países deben ser «socios más que rivales», buscar un terreno común, pese a las diferencias, y no «la competencia feroz», al tiempo que deben cumplir su palabra.

Xi evocó tres principios –»respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación en beneficio mutuo»- que no sólo debería ser un resumen de la experiencia pasada, sino también una «guía para el futuro».

Por su parte, el secretario de Estado afirmó en rueda de prensa que el objetivo de su visita consiste en hacer balance del trabajo acordado en ciertas áreas por ambas partes en la cumbre del año pasado entre Xi y el presidente Joe Biden.

Blinken enumeró ciertos sectores en los que se han logrado avances bilaterales, como la lucha contra narcóticos.

«Hemos avanzado en nuestra cooperación sobre el fentanilo, otra droga sintética y ‘asesino’ número 1 de estadounidenses de entre 18 y 55 años de edad», declaró.

En este campo, mencionó que China está tomando medidas contra algunas compañías fabricantes de precursores, es decir, ingredientes químicos indispensables para la producción de drogas sintéticas; la creación de un grupo de trabajo antidrogas conjunto para cooperar en la elaboración de políticas y la aplicación de leyes, así como a la hora de compartir los conocimientos técnicos en este ámbito.

Tras subrayar que «EE.UU. siempre defenderá sus intereses y valores fundamentales», Blinken mencionó las «serias preocupaciones» que suscitan en su país que «China esté proporcionando componentes que están potenciando la guerra de Rusia contra Ucrania».

«China es el suministrador principal de máquinas herramienta, microelectrónicos, nitrocelulosa que es necesaria para fabricar municiones y propulsores de cohetes y otros bienes de doble uso que Moscú está usando para reforzar su base industrial», dijo.

Blinken puntualizó que alimentar la base industrial rusa «no amenaza solo la seguridad ucraniana, sino la de Europa» y que «Pekín no puede alcanzar mejores relaciones con Europa mientras apoya la mayor amenaza a la seguridad europea desde el fin de la Guerra Fría».

«Reforzar la seguridad transatlántica es un interés esencial de EE.UU.», advirtió el jefe de la diplomacia estadounidense, que dijo haber dejado claro a China la posisicón de Washgton sobre esta cuestión en las conversaciones de hoy. «Si China no maneja este problema, lo haremos nosotros», recalcó.

A una pregunta de un periodista sobre las medidas que se tomarían para poner freno a dichas entregas de China a Rusia, el secretario de Estado dijo: «Estamos estudiando las medidas que estamos listos a adoptar si no vemos un cambio».

«EE.UU. ha impuesto ya sanciones a más de 100 entidades chinas, como controles de exportación, etcétera. Y estamos totalmente dispuestos a tomar medidas adicionales, como dejé claro en las reuniones de hoy», afirmó.

(Copyright RT)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *