La salida imprevista de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras a causa de una avería en la caldera genera insuficiencias en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN). En la jornada del 18 de septiembre la máxima afectación sobrepasó los 500 MW en el pico nocturno mientras que para el 19 los pronósticos son superiores.
Según la nota informativa que a diario ofrece la Unión Eléctrica Nacional (UNE) para el horario de la máxima demanda se prevé un déficit de 697 MW y una afectación de 767 MW.
Desde las 7. 00 AM de esta propia jornada la demanda al sistema ha Sido superior a la disponibilidad de ahí que las afectaciones se mantendrán durante las 24 horas de mantenerse las actuales circunstancias.
A continuación replicamos la nota de manera íntegra:
Nota informativa. Situación del SEN para el 19 de septiembre de 2023.En el día de ayer se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad a las 10:24 horas, la afectación se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia fue de 740 MW a las 21:00 horas, coincidente con la hora pico.La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2000 MW y la demanda 2515 MW, con 526 MW afectado en el sistema por déficit de capacidad de generación, se estima que la afectación se mantenga durante las 24 horas del dia.Se encuentra fuera de servicio por avería la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento la unidad 6 de Energas Boca de Jaruco, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 5 de la CTE Rente. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (365 MW).En la generación distribuida, están indisponibles por avería 905 MW y en mantenimiento 159 MW.Se encuentran fuera de servicio por combustible 30 centrales en la generación distribuida con 339 MW. Hay 13 centrales con bajas coberturas (57 MW).Para el pico se estima la entrada de la unidad 2 de la CTE Santa Cruz con 70 MW, la entrada de 13 MW en motores de Generación Distribuida, la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 70 MW y la recuperación de 200 MW de motores en la generación distribuida.Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2353 MW y una demanda máxima de 3050 MW, para un déficit de 697 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 767 MW en este horario.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.