
Guantánamo.- Instituciones médicas de Guantánamo celebran este 4 de febrero, el Día mundial contra el cáncer, con diversas iniciativas que promueven buenos hábitos y estilos de vida que contribuyan a reducir los índices de mortalidad.
🔴 #Cancer: Segunda causa de muerte en #Cuba e importante génesis de morbilidad y sufrimiento.
— Dr. José Luis Aparicio Suárez (@JLAparicioDr) February 4, 2025
🟡 Es necesario contener los factores cancerígenos.
🟢 Con sanos estilos de vida y acciones de prevención y control, es posible reducir morbilidad y mortalidad.#CubaPorLaVida pic.twitter.com/t6NHTDIB3C
En las redes se comparten imágenes de las actividades realizadas en el municipio de Imías. En el Policlínico Ciro Frías Cabrera de ese territorio tuvieron lugar acciones de promoción de salud con el objetivo de concientizar a la población sobre este padecimiento y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Asimismo, se escogió el día de hoy para reiniciar en Imías, el servicio de videocolposcopia, para ofrecer una atención ginecológica oportuna, y la detección temprana de lesiones precancerosas y cancerosas, a través de la visualización más precisa del cuello uterino, y así poder intervenir de manera rápida y eficaz.


«Sabemos que la lucha contra el cáncer es un desafío constante, pero con avances como este, nos acercamos a un futuro donde la prevención y el tratamiento temprano son expresión de calidad de vida en la población femenina.
Nuestro compromiso es con la salud y el bienestar de cada una de ustedes, y este nuevo servicio es una prueba más de ello”. #SomosProsaludGuantánamo
La jornada de lucha contra el cáncer se celebra en el país desde el 4 de febrero hasta el 21 de marzo, y hoy precisamente destaca el Día del lunar en Cuba, como parte de la Campaña Nacional de educación, prevención y diagnóstico del cáncer de piel.
Esta fecha deviene en un recordatorio global no solo para prevenir estas afecciones, sino también para el apoyo a quienes luchan contra ella.
Cada año, más de 1,4 millones de vidas se pierden por cáncer en las Américas.
— Naciones Unidas (@ONU_es) February 3, 2025
La mitad de esos casos se pueden salvar con acceso a tratamientos oportunos y asequibles.
En el #DíaMundialContraElCáncer suma tu voz 🔄 para reclamar acceso equitativo a la #SaludParaTodos. pic.twitter.com/vVLAFOMsRt
Las campañas del Día Mundial del Cáncer son bianuales. El tema para 2025 – 2027 es «Unidos por lo único», y pone a las personas en el centro de la atención, porque el cáncer afecta a millones de vidas de innumerables maneras, pero no define quiénes somos.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.