Promueve Caricom mejor gobernanza de los océanos

La Comunidad del Caribe (Caricom) confirmó que está dando pasos importantes hacia la mejora de la gobernanza de los océanos y la gestión sostenible de los recursos marinos.

Destacó que con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Mancomunidad de Naciones y de Desarrollo del Reino Unido, la Secretaría de la Caricom lleva a cabo un proyecto integral para desarrollar un marco sólido para la gestión sostenible de los océanos.

La iniciativa, titulada “Hacia un marco de la Comunidad del Caribe para fortalecer la gobernanza de los océanos: participación eficaz en la agenda internacional de los océanos”, busca apoyar el desarrollo colaborativo de una política de economía azul del organismo regional.

El objetivo principal de este proyecto es articular una política que fomente una mejor gobernanza, la coordinación regional y, en última instancia, una mayor capacidad de los Estados miembros para gestionar de forma sostenible los recursos marinos soberanos y compartidos, enfatizó en su web.

La política se basará en el impulso internacional para el desarrollo económico sostenible de los océanos, incluida la Agenda de Antigua y Barbuda para los pequeños Estados insulares en desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Carta Azul de la Mancomunidad de Naciones.

También busca ampliar los éxitos nacionales y el progreso logrado en el marco del Programa de Economías Marinas Sostenibles del Reino Unido.

En los próximos meses, el proyecto emprenderá una evaluación integral del panorama político, institucional y legal dentro de los Estados miembros de Caricom en relación con las economías sostenibles basadas en los océanos.

También habrá una serie de consultas virtuales y en persona para involucrar a las partes interesadas, compartir el progreso nacional e identificar acciones prioritarias regionales.

(Copyright Prensa Latina)

Es una aspiración que en 2030 el 30 % de los mares sea área protegida

Dos peligros naturales para no subestimar en las playas

Confieren Premio Nacional de Ciencias del Mar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *