Primada Visión: imagen en historia de Baracoa (+ Videos y post)

Guantánamo. – De Primada Visión lo primero que percibí fue la calidad de sus propuestas audiovisuales, desde materiales periodísticos, documentales, revistas informativas hasta contactos informativos al Sistema Informativo de la Televisión Cubana u otros espacios televisivos.

Un tono familiar, un color cálido en su puesta en escena, la creación de escenografías, la puesta en pantalla de lo “real – maravilloso” que circunda la Villa Primada de Cuba se encuentra en sus producciones.

Luego descubrí que Primada Visión o Baracoa TV como también se puede encontrar en algunas redes sociales tiene magia. Esa institución que se encuentra ubicada muy cerca del Boulevard y el Parque Central de Baracoa es pequeña desde el punto de vista físico sin embargo, se crece en la calidad humana de su personal.

En Primada se aprende porque se aprende, y el colectivo se deshace en creatividad para llevar a los televidentes una Primada Visión donde “Somos más Baracoa” como reza la etiqueta que emplean en sus publicaciones en redes sociales, las mismas que los conectan con los baracoenses de la diáspora en diferentes partes del mundo o sencillamente con los visitantes que se han enamorado del encanto de esa ciudad y de su gente.

Con ocho programas en su parrilla, un colectivo multifacético donde los profesionales desarrollan más que funciones, diferentes roles – desde la producción, el diseño escenográfico, la cámara o la locución – para lo que sin dudas no les falta arte y pasión.

Personalmente admiro a Mirudis Matos, una mujer detrás del lente, a Rolbis Llácer, un estelar apasionado del ciclismo, pero de los mejores fotógrafos que he tenido el placer de conocer, a su directora Lisandra, mujer, joven, maravillosa personal y profesionalmente, un ser de luz, delegada, diputada a la Asamblea Nacional y la elegancia personificada siempre que tenido el placer de verla.

También a Andrés Cremé, su montador escenográfico, que es lo más cercano que he conocido a un decorador de interiores, un hombre con una sensibilidad para ordenar el espacio y hacerlo transmitir sensaciones e ideas, acordes al espacio que se emite en ocasión.

Tristemente no conozco a todos los que hoy laboran en ese Colectivo, que está celebrando el 4 de Abril un aniversario más de existencia, pero sí creo que la obra que se ve en pantalla es producto del esfuerzo y la inteligencia colectiva, del sentido de pertenencia que se llega a sentir cuando se es parte de la familia de Primada Visión. Para ellos, felicidades y muchos años más en la pantalla de los baracoenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *