
Díaz-Canel dejó constancia de su paso por el complejo al plasmar su firma en un libro.
Allí vivieron 24 emperadores hasta 1911, cuando tuvo lugar la revolución que derrocó al régimen de la última dinastía feudal de China, la Qing.
El recorrido por el Museo del Palacio Imperial fue la segunda actividad de Díaz-Canel tras llegar este miércoles a Beijing procedente de la municipalidad de Shanghái (este), donde abrió ayer su primera visita oficial a China como mandatario de Cuba.
Mañana lo hará con el gobernante anfitrión, Xi Jinping; el primer ministro, Li Keqiang, y el presidente de la Asamblea Popular Nacional. Li Zhanshu, en el Gran Palacio del Pueblo.
También está en planes la firma de acuerdos bilaterales y la colocación de ofrendas florales ante sitios de importancia histórica.
China es la cuarta parada de una gira del dignatario cubano por países de Europa y Asia que lo llevó a Francia, Rusia y la República Popular Democrática de Corea.
El periplo seguirá desde el viernes en Vietnam y Laos.