Presidente cubano en zonas más afectadas por Óscar

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, llegaron a Guantánamo para conocer de primera mano la marcha de la recuperación en el territorio, severamente afectado por el paso del huracán Óscar.

«Estamos, desde la madrugada, en las zonas más afectadas por  Óscar en #Guantánamo. Los daños son tan severos que sobrecogen. Sólo los supera el espíritu de este pueblo, de una resiliencia admirable. #FuerzaGuantánamo. No están solos. Toda #Cuba está llegando.» expresó en su cuenta de X el presidente cubano

En intercambió con el pueblo de San Antonio del Sur, el primer mandatario indagó por la marcha de la recuperación de los servicios vitales, dialogó con pobladores sobre la experiencia del paso del huracán y les confirmó a todos que el Estado y el Gobierno, junto al pueblo cubano, están volcados hacia la recuperación.

“No están solos ni abandonados. Cuba está en función de ustedes”, les aseguró.

Díaz-Canel está acompañado por varios ministros y funcionarios de Organismos de la Administración Central del Estado, así como por las principales autoridades de la provincia.

Aunque el huracán Oscar, convertido ya en una tormenta tropical, se alejó del territorio nacional, la provincia de Guantánamo permanece aún en fase de alarma ciclónica como consecuencia de las inundaciones que dejó el paso de ese evento meteorológico.

El Mayor César Eduardo Cross Licea, segundo jefe del Departamento de Operaciones del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC), informó hoy en el espacio Mesa Redonda que se decidió pasar a la normalidad a Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Granma, mientras se trabaja en la recuperación del territorio más oriental del país.

Detalló, de manera preliminar, que unas cuatro mil 865 personas se encuentran protegidas en centros de evacuación mientras que otras 443 permanecen resguardadas en viviendas de familiares, amigos y vecinos, a quienes se les garantiza su seguridad y alimentación hasta que se decrete la etapa recuperativa. 

Las afectaciones en suelo guantanamero alcanzan hasta el momento en el fondo habitacional a dos mil 282 casas, de las cuales mil 183 son por derrumbes totales de techos, mil 048 parciales de techos y 51 derrumbes totales, anotó. 

Se mantiene la comunicación permanente entre las provincias afectadas y el Consejo de Defensa Nacional, mientras que las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ministerio del Interior y la Cruz Roja Cubana garantizan el acceso a las zonas que han quedado devastadas por el paso de Oscar, señaló Cross Licea. 

Refirió que el Ministerio de Comercio Interior junto al EMNDC y las agencias de Naciones Unidas trabajan para hacer llegar recursos, sobre todo alimentos, a la población más afectada. 

Aludió al traslado por vía aérea de un menor de edad guantanamero con traumatismo craneal hacia un hospital de Santiago de Cuba, donde recibe todas las atenciones y se le da seguimiento a su estado de salud. 

Las FAR han realizado 493 rescates hasta el momento, lo cual ha permitido evitar la pérdida de vidas humanas en zonas inundadas, destacó.

El segundo jefe del Departamento de Operaciones del EMNDC comentó que se incrementa la vigilancia epidemiológica y se implementan las medidas higiénico-sanitarias para evitar la proliferación de enfermedades que el impacto de estos fenómenos naturales traen consigo. 

Instó a la población a mantenerse informada y comunicada en la medida en que el sistema eléctrico se recupere, así como a ser prudentes y a cumplir las medidas de la Defensa Civil cuando se esperan escurrimientos desde zonas montañosas y ante la existencia de ríos y embalses crecidos. 

Cross Licea reconoció la solidaridad del pueblo en momentos tan difíciles para todo el país. 

(Copyright JIT y ACN)

Las profundas huellas de Oscar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *