Premios a vinos artesanales, preludian el 32 Festival Nacional en Guantánamo

Por Liubis Balart Martínez.

Guantánamo.- Con 53 muestras en competencia y un incremento en las categorías de especiales (tintos, blancos y rosados), los vinos artesanales guantanameros demostraron mejoras en calidad y diversidad, en su sexto certamen provincial, desarrollado como preludio del XXXII Festival Nacional de Vinos Artesanales en el venidero año 2025.

Así lo ratificó Rosel Martínez Pérez, presidente de la coordinación nacional de clubes de vinicultores, en la premiación del evento local, que antecede la próxima celebración aquí, en febrero de 2025.

Rosel, quien encabezó el jurado del VI festival de los creadores locales de estos licores, destacó asimismo la creciente integración familiar y femenina a la actividad, y los sostenidos resultados obtenidos en los últimos cinco certámenes nacionales por afiliados al club Villa Guaso, integrado con más de una docena de productores desde 2015.

La ceremonia de premiación en las diferentes categorías, en la Casa de Cultura Rubén López Sabariego, institución de relación del club Villa Guaso, fue precedida por la cata de muestras en el Centro de Superación para la Cultura, también integrado al sistema de apoyo a los productores guaseños. integrados con sus iniciativas en las actividades de la 28 Fiesta a la Guantanamera, efectuada recientemente.

Yusbelis Martí Guerra, vicepresidenta del club de vinicultores Villa Guaso, y una de las más premiadas, apreció que producir bien, como es su caso, no sólo los acostumbrados vinos dulces o semidulces, sino los llamados especiales, prueba la superación, en relación con etapas anteriores.

Esta vinicultora artesanal ganó la primacía entre los blancos y rosados, aunque el gran premio del jurado, por el vino de mayor puntuación, recayó en un semidulce de uva de 2024, creado por Tomás Riquenes Estévez, y mejor vinicultor resultó Oscar Chibás Favier, cuyas diferentes muestras acumularon más puntos.

El primer lugar entre los tintos lo ganó uno de Roger Hernández Isalgué, puesto similar obtenido en las restantes categorías por Chibás Favier (dulce, uva, y semiseco, cereza, ambos de 2021), y Ody Vélez Álvarez (seco, uva, 2021). Los segundos y terceros lugares correspondientes también recibieron certificados del jurado y los organizadores.

En el venidero Festival nacional en Guantánamo se prevé la participación de alrededor de un centenar de vinicultores de clubes de 13 de las 16 provincias del país.

Además del Club Villa Guaso, auspiciarán el encuentro, la Procesadora de Café Asdrúbal López, Café Alto Serrá, la Empresa Apícola Apisun, así como la Dirección municipal y provincial de Cultura en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *