Guantánamo.- El Papa Francisco celebra el décimo aniversario de su elección este lunes, con la petición de que la paz mundial sea el regalo que reciba en ocasión de tal aniversario.
#10AñosJuntos | Diez años del Pontificado del #PapaFrancisco en 10 videos.
— Vatican News (@vaticannews_es) March 13, 2023
2019: La fraternidad humana@Pontifex_es pic.twitter.com/7Vgyi2dtNl
De acuerdo con declaraciones del pontífice, de esta forma supera con «con creces los ‘dos o tres’ años que una vez imaginó para su papado» y sin mostrar signos de desaceleración.
Asimismo, en una emisión de voz, lanzada esta jornada, el argentino Jorge Bergoglio dijo que “Paz, necesitamos paz”, como mensaje central en esta conmemoración.
En ese sentido, apuntó: “Me hace sufrir ver morir a hombres jóvenes, ya sean rusos o ucranianos, no me importa, que no regresan. Es difícil.»
Por ello, enfatizó en lo que llamó las tres palabras para los “tres sueños” para la Iglesia, para el mundo y para los que gobiernan el mundo, para la humanidad: “Fraternidad, llorando, sonriendo”.
No obstante, ha habido otros temas que han ocupado su pontificado. Después de escuchar la situación de los católicos divorciados durante un sínodo sobre la familia de 2014-2015, Francisco abrió la puerta para permitir que las parejas divorciadas y vueltas a casar civilmente recibieran la Comunión.
Por otra parte, se planteó la lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia y la escucha a las víctimas, y creó la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, a la que recientemente exigió un informe anual sobre cómo procede la batalla contra los abusos.
Los llamados para permitir sacerdotes casados marcaron su sínodo de 2019 sobre la Amazonía, aunque Francisco finalmente rechazó la idea.
Jorge Bergoglio cumple este lunes diez años de ser electo como sucesor del entonces renunciante Benedicto XVI y se convirtió en el primer papa latinoamericano en poco más de 2000 años de historia de la Iglesia Católica.
Tomado de Telesur