Varias agencias de la Organización de Naciones Unidas han denunciado la crisis humanitaria que vive la Franja de Gaza como consecuencia de los ataques israelís en la última etapa.
“Durante un mes a las personas del enclave se les ha negado ayuda, han sido asesinadas y bombardeadas hasta sacarlas de sus hogares”, criticó en X (antes Twitter) el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa).
La UNICEF ha realizado constantes denuncias sobre cómo el conflicto bélico ha causado la muerte de centenares de infantes y pone en condiciones de precariedad extrema a aquellos que logran preservar la vida. A través de su cuenta en X esa agencia de la ONU señala:
A medida que la situación de los niños y niñas en el Estado de Palestina e Israel continúa deteriorándose, UNICEF pide un alto al fuego humanitario inmediato, la liberación segura de todos los niños y niñas secuestrados, y acceso humanitario sin restricciones en toda Gaza. pic.twitter.com/gqEU5zpYGW
— UNICEF en español (@unicefenespanol) November 7, 2023
En similar sentido se pronunció en la misma red social Martin Griffiths, secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.
“Según los informes, 10 mil personas fueron asesinadas desde el 7 de octubre (…) 10 mil personas en un mes. Esto desafía a la humanidad”, criticó.
Tomado de Prensa Latina
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados (Unrwa) de Palestina en Medio Oriente intenta aumentar la entrada de ayuda humanitaria desde Egipto para aliviar la situación de los 2,3 millones de palestinos que viven allí.
(Con información de Prensa Latina)

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.