Nuevos precios del combustible, la electricidad y el gas licuado en Cuba

Nuevos precios para el combustible entrarán en vigor el primero de febrero.

En consecuencia se establecerán tarifas para la venta marista con destino al sector empresarial y presupuestado; así como para el mercado minorista para la población.

Quienes realicen servicio de transportaciones de pasajeros o de carga, privados, estatales o cooperativos, comprarán el combustible a precio mayorista.

En el caso de los precios minoristas, los criterios de formación son diferentes, se centran más en las condiciones de oferta y demanda. Apunta que estos precios comenzarán a aplicarse a partir del 1o de febrero.

Los nuevos precios mayoristas de combustible y precisa que se trabaja en la actualización de los planes económicos financieros del sistema empresarial y una actualización de las tarifas de servicios públicos.

La propuesta de incremento de los precios de los combustibles tiene como objetivos:
➡️ Eliminar el subsidio al turismo.
➡️Lograr la regulación de la comercialización.
➡️Destinar ingresos captados por la venta para comprar más combustibles.

De igual forma a partir del 1 de marzo la comercialización del gas licuado se estima en 225 pesos y se aplicará para la facturación del consumo de energía eléctrica residencial de ese mes la nueva tarifa a partir de los 500 kwh que en este caso se pagaría en abril.

La propuesta de incremento del 25% del valor de la factura a los consumidores mayores de 500 kWh, tiene como objetivo contribuir al ahorro, como una de las vías de sostenimiento del SEN y disminuir los apagones.La tarifa eléctrica es totalmente subsidiada aún con este incremento.

En las tablas los precios corresponden a un litro (L) Canal Caribe

(Noticia en construcción)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *