Guantánamo.- Un programa de mejoras avanza en las instalaciones hoteleras y extra-hoteleras, senderos, caminos y otras vías de acceso a los puntos de interés que visitarán en Baracoa los participantes en el 11º Evento Internacional de Turismo de Naturaleza, previsto a realizar en el Oriente Norte de Cuba del 25 al 30 de septiembre próximos.
La primera villa, capital y obispado de Cuba, fundada en 1511 por Diego Velázquez, acogerá el evento en sus tres días finales, luego de la apertura en el Club Amigo Atlántico Guardalavaca, en Holguín, donde sucederán las primeras actividades.
Alina Thompson, especialista comercial en la delegación del Ministerio del Turismo en Guantánamo, dijo que el plan de mejoras involucra a entidades de ese ramo como el Grupo Gaviota y la Empresa de Campismo Popular, las que gestionan varios de los productos y destinos que serán mostrados durante el Turnat 2017.
Señaló que también colaboran el establecimiento guantanamero de la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna, y la Unidad Presupuestada de Servicios Ambientales (UPSA) Alejandro de Humboldt, administradora del Parque Nacional que honra el nombre del eminente científico alemán y que desde 2001 es Patrimonio Natural de la Humanidad.
Las tareas en marcha comprenden la remodelación o rehabilitación de habitaciones y otros locales; mejoramiento de mobiliario, reparación de redes eléctricas e hidro-sanitarias, y reanimación de áreas exteriores y jardinería, entre otras.
Favorecen a los emblemáticos hoteles El Castillo y Porto Santo, además del hostal La Habanera, la Villa Maguana y los centros turísticos Finca Duaba y Rancho Toa, del Grupo Gaviota S.A.; y las instalaciones Duaba y El Yunque, de Campismo Popular.
Flora y Fauna remoza los inmuebles como los de Villa Esperanza y los relacionados a varios senderos, entre ellos el que conduce al Yunque, la loma que simboliza a Baracoa, y el de Yumuri-Belete, entre tanto la UPSA acondiciona el Centro de Información y el embarcadero ubicados en la bahía de Taco, entre otros de sus centros en el parque Humboldt.
Los recorridos de familiarización que se ofrecerán como parte del Turnat 2017 permitirán a turoperadores, agentes de viajes, turistas, estudiosos y otros asistentes conocer espacios naturales y rurales de Baracoa con apreciables valores paisajísticos, de flora y fauna.
El producto turístico de Guantánamo combina naturaleza, cultura e historia, por lo que el territorio baracoense a disposición de los visitantes pone 33 senderos por ríos y montañas, además de una amplia gama de actividades artísticas que muestras las diversas costumbres y tradiciones, incluidos el nengón y el kiribá, ritmos autóctonos del lugar.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales