MatamoroSon, festival necesario para la cultura cubana

Participantes en el Festival MatamoroSon 2024 lo calificaron en Santiago de Cuba como importante para la salvaguarda y desarrollo de la cultura local, así como nacional.

Fernando Dewar, director del Septeto Santiaguero, valoró al “MatamoroSon” como necesario para el territorio suroriental y para Cuba, en tanto consideró que debe trabajarse en su perfección y mecanismos de apoyo.

Esta edición demostró la avidez del pueblo por ese tipo de festivales y por disfrutar y bailar al ritmo de la música de orquestas representativas del son, señaló a la Agencia Cubana de Noticias

Refirió la pertiencia de enaltecer ese género musical, aprovechando las buenas iniciativas en favor de su desarrollo y lograr que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

Dewar afirmó la pertinencia de emplear las tecnologías de la información y la comunicación y de un uso eficaz de las redes sociales, a fin de promover esa manifestación del arte, lo que por ella se hace, así como a sus exponentes.

Dedicado en esta ocasión al aniversario 130 del natalicio de Miguel Matamoros, a la vida y obra del compositor Rodulfo Vaillant y a los 35 años del Instituto Cubano de la Música, la cita contó con la presentación de la Orquesta Aragón, la Original de Manzanillo, la Estudiantina Ivasora y los septetos Ecos del Tivolí y Perlas del Son, entre otras agrupaciones.

(Copyright Agencia Cubana de Noticias)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *