Más que una exposición, un grito de paz

“Alzamos nuestra voz porque Palestina nos duele, y de este dolor nace esta creación”, así lo plasma el Dr. C. Ernesto Fernández Sánchez, vicedecano docente del Instituto Superior de Diseño (ISDI), al presentar la exposición Canaán.

La muestra, que reúne 25 carteles, es un reclamo de paz y surge de las necesidades individuales de 23 alumnos y profesores del ISDI de expresar, a través del arte, el sufrimiento del pueblo palestino asediado por Israel.

Roberto Pérez Curbelo, profesor del ISDI y uno de los promotores de la exposición, señala la espontaneidad de este movimiento desde el inicio.

Nos cuenta que estos son carteles que no quisieran tener que hacer. “No es bonito tener que hacer una exposición así, pero es necesario” afirma.

Los carteles están marcados por los colores de la bandera de Palestina y entre frases y rostros de niños y mujeres muestran la inocencia, el dolor, y la necesidad del alzar la voz por los que hoy lo necesitan.

El profesor señala el apoyo de Habana Espacios Creativos, centro que acoge esta muestra desde el 9 de abril, cuando fue inaugurada.

Destaca las conmovedoras palabras inaugurales de la diseñadora Sofía Chico, donde se expresaron datos y cifras sobre las víctimas del genocidio en Gaza, así como el fuerte reclamo de justicia del Instituto Superior de Diseño (ISDI) y el pueblo de Cuba en general.

El deseo de estos creadores es que permanezca expuesta hasta el final del conflicto, y que además pueda ser llevada a las calles de la ciudad para visibilizar aún más este mensaje. “Quisiéramos que se viera en más lugares y que más personas se sumen, que haya más iniciativas”, afirma el docente.

“Yo creo que esta fue una oportunidad de que cada integrante de la exposición dejara en ella su preocupación y su sentir con la tierra palestina, lo hubiéramos hecho por cualquier otro pueblo que estuviese pasando por lo mismo. Esta es una exposición de carteles por la paz, y no solamente en Palestina, sino por la paz en general”, dice Pérez Curbelo.

También le puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *