
Guantánamo.- Más de 114 millones de personas en el mundo han tenido que abandonar sus domicilios este año debido a conflictos armados, así como por la persecución, la agresión y las violaciones de derechos humanos. Reportes de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) así lo confirman.
Las estadísticas, pertenecientes al pasado mes de septiembre, refieren las realidades que sufren hoy los habitantes de Ucrania, Sudán, la República Democrática del Congo y Myanmar; unido a la sequía, inundaciones e inseguridad en Somalia, así como una prolongada crisis humanitaria en Afganistán.
Otros temas relacionados: Reportan más de 36.000 desplazados por inundaciones en Italia.
Crisis de desplazados en Sudán con más rápido crecimiento del mundo.
Desastres naturales causan más de 43 millones de niños desplazados.
Sin embargo, el informe de tendencias omite los 1,4 millones de desplazados en Palestina por el asedio israelí, conflicto que, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, “ahora está, y con razón,” tiene la atención del mundo.
Forced displacement continues to grow as conflicts escalate.
— UNHCR, the UN Refugee Agency (@Refugees) October 25, 2023
UNHCR estimates that at the end of September, 114 million people had been displaced by war, persecution, violence and human rights violations.
Read more in our Mid-Year Trends Report ⬇️ https://t.co/YJCGR5mm1M
“La incapacidad de la comunidad internacional para resolver conflictos o prevenir otros nuevos, está provocando desplazamientos y miseria. Debemos mirar hacia adentro, trabajar juntos para poner fin a los conflictos, y permitir que los refugiados y otras personas desplazadas regresen a sus hogares o reinicien sus vidas”, apuntó el titular.
Tomado de Telesur
A finales de junio, 110 millones de personas habían sido desplazadas por la fuerza en todo el mundo, lo que representa 1,6 millones más que a finales de 2022.
De igual forma, se registró que el 75 por ciento de los refugiados y otras personas que necesitaban protección internacional fueron acogidos en países de ingresos bajos y medios.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.