Guantánamo.- De los robustos campos de café de Carlos Luis en Maisí, territorio más productor de la provincia de Guantánamo, se acopiaron 570 latas del grano con lo que sobrecumple lo pactado en el estimado, cifra que puede aumentar por las plantaciones del grano dispersas en 4, 2 hectáreas, de las seis que producen en este municipio.
La subida del precio del café, es una motivación para seguir apostando por este renglón económico y Elide, campesino usufructuario de la ley 300, es un ejemplo de lo que se puede lograr en Vega uno de la Unidad Básica de Producción Cafetalera Guerrillero 94.
Las siete despulpadoras ecológicas Penago en dicho municipio, devienen fuente generadoras de empleos. Ahí se construyeron dos comedores obreros y tres más recibieron remodelación en los centros de gestión encargados de la atención integral a las diferentes bases productivas de Maisí.
Estas son algunas de las motivaciones que sitúan al territorio mas oriental de Guantánamo, en el camino hacia la recuperación de los volúmenes históricos de acopio del aromático grano, que tiene su estreno durante esta cosecha cafetalera 2015, con el beneficio del 96 por ciento del grano recogido hasta la fecha.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales