Guantánamo.- Un centenar de alumnos con diferentes discapacidades físicas o intelectuales en Guantánamo, convierten sus hogares en escuelas, gracias a los más de 30 maestros ambulantes con que cuenta el territorio, destacó Roberto Soler Fernández Metodólogo provincial de la enseñanza especial.
Soler dijo además que, en cada domicilio de los niños con necesidades educativas pertenecientes a los diez municipios de la provincia, estos docentes imparten clases de Español, Matemática e Historia de Cuba y otras asignaturas que permiten su desarrollo cognitivo.
Estos maestros ambulantes forman parte de los más de mil 750 educadores que garantizan la enseñanza especial en Guantánamo, donde se forman alrededor de dos mil 600 alumnos con retraso mental, retardo en el desarrollo psíquico, sordera e hipoacusia, trastornos en el lenguaje y otras limitaciones físico motoras.
En este curso escolar 2015-2016 funcionan en el territorio 21 centros de la Enseñanza Especial, las cuales cuentan además con equipos multidisciplinarios integrados por especialistas, logopedas, fisioterapeutas y educadores que aseguran la calidad del aprendizaje en una profesión que requiere mayor entrega y dedicación.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales