
Por: Liubis Balart Martínez y Victor Hugo Purón Fonseca
Guantánamo.- Los actuales descendientes de los aborígenes precolombinos en Cuba y el resto del Caribe siguen siendo los principales elaboradores del casabe, recientemente declarado Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad.
Así lo subrayó Alejandro Hartman Matos, Premio nacional de Patrimonio Cultural 2024, una de las personalidades a las que se dedica la edición 28 de la Fiesta a la Guantanamera, que concluye hoy.

Acompañado por integrantes de esa familia étnica residentes en el municipio de Yateras, el también director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Baracoa resaltó los valores patrimoniales de ese legado, durante una conferencia en el Museo provincial.
Las personas y la cultura indígenas en el Caribe y en particular en la mayor de las Antillas se creyó extinguida en algún momento, pero los descendientes de los habitantes originarios son hoy los principales elaboradores de ese producto de la yuca que formaba parte de su alimentación básica, prueba de su vigente presencia actual, reiteró el historiador, investigador y escritor.
En el intercambio, los participantes degustaron casabe con miel de abeja y distribuyeron impresos con datos históricos y de las experiencias del devenir de los llamados indocubanos, que constituye documentación pertinente acerca de este patrimonio, para promover su cuidado y conservación.

La defensa destacada de ese patrimonio material e inmaterial fue reconocida a la trayectoria de Hartman y Amado San Miguel, director del Museo municipal Fuerte Matachín, de Baracoa, por sus investigaciones, durante el evento teórico La gestión del Patrimonio en el contexto de nuevos desafíos climáticos en el área del Caribe, desarrollado durante la XXVIII Fiesta a la Guantanamera, en los salones de la plaza de la Revolución Mariana Grajales Cuello.
Igualmente, recibieron estímulos panelistas que presentaron diversas investigaciones sobre el cuidado y conservación del Patrimonio Natural amenazado por desastres, con la participación de especialistas de la Universidad de Guantánamo y dependencias locales de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y Cultura, entre otras instituciones.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.