Líderes latinoamericanos rechazan condena contra Cristina Fernández (+ Post y Video)

Guantánamo.- Luego de que se hiciera pública la sentencia por parte del  Tribunal Oral Federal N°2 de Argentina por el caso Vialidad contra la vicepresidenta Argentina, Cristina Fernández de Kirchner inició una ola de reacciones de apoyo de líderes latinoamericanos y funcionarios a ella y rechazo al proceso.

Quien fuera mandataria de Argentina fue condenada a seis años de prisión y a inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, así como otros 13 acusados fueron sentenciados a penas entre seis años y cuatro meses tras las rejas. No obstante, la vicemandataria y tres inculpados más fueron absueltos por el delito de asociación ilícita. 

A pesar de esto, Cristina Fernández, desde el 2 de diciembre de 2019 ya había asegurado que la sentencia en su contra estaba firmada y añadió que fueron violadas sus garantías constitucionales y otras irregularidades en el proceso.  

«Desde Bolivia, nuestra solidaridad con la hermana Cristina Fernández a quien se busca proscribir de la vida política con una sentencia injusta. Estamos seguros que la verdad se impondrá ante todo atentado contra la dignidad de los pueblos y la democracia en nuestra Patria Grande», expresó el presidente de la nación andina, Luis Arce.

Desde esa misma nación sudamericana, el exmandatario boliviano Evo Morales Ayma rechazó el «golpe judicial y amañado» que busca acabar con los derechos políticos de la vicepresidenta argentina: » Después de fallar en su intento de asesinarla, hoy tratan de eliminarla políticamente», apostilló. 

Asimismo, la expresidente brasileña, Dilma Rouseff resaltó la valentía con la que Cristina Fernández enfrentó el ataque mediático y judicial en su contra. 

«La condena a Cristina Fernández es como señalaba García Márquez el final de una persecución largamente preparada y anunciada. Se trata de una nueva conspiración de los poderes fácticos argentinos para atravesarse en sus aspiraciones políticas como sucedió en el caso Lula. No ganarán!» dijo por su parte el exdignatario colombiano, Ernesto Samper. 

El exvicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias por su parte afirmó que esto es una lucha entre el juego judicial y la democracia, y deseó fuerza a la exmandataria argentina. 

«Las balas de los militares argentinos de ayer se convierten hoy en sentencias judiciales. Al ritmo de los que intentan disparar a la cara. Sentencias disparadas como prevaricaciones obvias. Los enemigos de siempre. Solo el pueblo salva al pueblo», expresó el politólogo, profesor y exsecretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos.​, Juan Carlos Monedero. 

En Argentina, muchos funcionarios, representantes gubernamentales y organizaciones han descrito su indignación y desaprobación a la sentencia así como su respaldo a Cristina Fernández.

El ministro de Economía, Sergio Massa catalogó el fallo como «insostenible» y de «enorme precariedad jurídica», así como afirmó que este busca impacto político. 

«La mafia judicial jamás podrá proscribir el amor del pueblo. Te abrazamos hoy y siempre  Cristina», expresó la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez.

Tanto el Movimiento Evita como el Partido Justicialista (PJ) emitieron sendos comunicados rechazando la condena y resaltando la valentía y la labor de Cristina Fernández tanto durante el proceso en su contra como en su misión como funcionaria pública. 

«El peronismo no abandona a quien se la juega por el pueblo», apostilló el PJ, mientras que el Movimiento Evita catalogó de «vergonzoso» el accionar de la corte. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *