Acelerar la acción para afrontar la crisis climática, teniendo en cuenta los récords de las temperaturas a nivel mundial y los fenómenos temporales extremos que afectan a la población del planeta, es uno de los propósitos fundamentales de la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la ONU de este año, en la cual estará presente la voz de Cuba.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó pasadas las nueve de la noche de este martes (hora local), a Emiratos Árabes Unidos, donde participará en esa cita de alto impacto global, y en el que se ha convocado también a una Cumbre de Líderes del G-77 y China sobre cambio climático.

Como parte de esas jornadas de diálogo internacional, se hará un balance del progreso establecido por el Acuerdo de París (tratado climático histórico firmado en 2015), y se trazará el plan de acción para reducir las emisiones de forma drástica y proteger vidas y sustentos, indica la web de la ONU.
La Presidencia de Cuba informó, a través de sus plataformas digitales, que el Jefe de Estado cubano, dará cumplimiento a una agenda oficial prevista y, luego, realizará visitas oficiales de trabajo a Catar e Irán.

Según informaciones oficiales en esta, la primera visita oficial de un mandatario cubano a los Emiratos Árabes Unidos, @DiazCanelB tiene previsto reunirse con Su Alteza Jeque Mohamad Bin Zayed Al Nahyan, Presidente de EAU y Emir de Abu Dhabi.
Al dignatario de #Cuba le acompañan -conformando la delegación oficial- el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, así como representantes de otros ministerios, instituciones, y de la Cancillería.
Díaz-Canel sostiene conversaciones oficiales con presidente de Emiratos Árabes

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, mantuvo conversaciones oficiales con su alteza el Jeque Mohamed Bin Zayed, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, en las que ambos constataron el buen estado de las relaciones bilaterales y expresaron su voluntad de seguir fortaleciendo el diálogo político bilateral.
En inicio de esta jornada, sostuve conversaciones oficiales con Su Alteza el Jeque @MohamedBinZayed, presidente de Emiratos Árabes Unidos.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 29, 2023
Constatamos el buen estado de las relaciones entre ambos países y la voluntad de seguir fortaleciendo el diálogo político bilateral. pic.twitter.com/atoNapsrKM
Además, expresaron su interés en ampliar y diversificar los vínculos económicos, comerciales, de inversión y de cooperación.
Díaz-Canel comentó en X que este interés se alinea con las potencialidades existentes en áreas como la biotecnología, las energías renovables, el turismo y la agricultura, entre otros.
Estas conversaciones son un paso importante en la consolidación de las relaciones entre Cuba y los Emiratos Árabes Unidos, y abren nuevas oportunidades para la colaboración y el intercambio en diversos sectores.
(Con información de Granma y Cubadebate)
