Lía recibe clases en su terapia domiciliaria (+ Post y Video)

Guantánamo.- La historia de la pequeña Lía Esther Valenciano Valiente es más que conocida por todos, en especial por los guantanameros. Ella es una niña de 4 años que desde los tres meses de edad padece una atrofia muscular espinal tipo 1, rara enfermedad neurodegenerativa denominada síndrome de Werdning- Hoffmann.

En ella todas las probabilidades coincidieron, pues se trata de un padecimiento no detectable a través de las pruebas que se realizan durante el embarazo, una posibilidad del 25 por ciento según la genética, y un caso de cada 100 mil nacimientos.

Sin embargo, sus ganas de vivir, así como las atenciones recibidas por sus padres, bajo la supervisión del personal médico del Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez son un hecho, superando así los pronósticos que se tenían para ella, dos años de edad. A cinco años de su nacimiento, no solamente cuenta con los cuidados especiales que requiere su padecimiento en un cuarto de cuidados intensivos preparado en su domicilio y con asistencia médica constante, sino que como los niños de su edad inicia su etapa escolar, con la asistencia de una maestra ambulante.

Lía, considerada por muchos una guerrera, fue noticia en el 2016 al convertirse en la primera niña que contó con una sala de cuidados intensivos domiciliaria en Cuba, y hoy vuelve a serlo porque pese a las afectaciones provocadas por el bloqueo económico, comercial y financiero a su tratamiento, logró iniciar el grado preescolar con atenciones especiales.

Vea más detalles en el siguiente material audiovisual, preparado por un equipo reporteril del Telecentro Solvisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *