
Guantánamo.- Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil y ultraderechista es juzgado nuevamente por la justicia electoral de Brasil, luego de confirmarse tres irregularidades durante la campaña electoral del pasado año, un proceso que podría derivar en una nueva inhabilitación política por ocho años, según reportes de RT Noticias.
Presunto abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación son los cargos que se le imputan no solo al ex mandatario, sino también al ex vicepresidente Walter Braga Netto, con la pretensión de ser reelegido de cara a los comicios.
Hasta el momento el Tribunal Superior Electoral (TSE) escuchó a la defensa, a la parte acusadora y al Ministerio Público Electoral (MPE). La sesión fue suspendida hasta el próximo martes, cuando los jueces a emitan sus votos.
➡️ TSE suspende julgamento de Bolsonaro em 3 ações e retoma casos dia 17.
— Metrópoles (@Metropoles) October 11, 2023
Ex-presidente e seu vice nas eleições de 2022 são acusados de abuso de poder econômico e político e uso indevido dos meios de comunicação.
Leia: https://t.co/L7770Dd6Q6 pic.twitter.com/2ZgMJl8dkb
Las investigaciones confirman que hubo una conexión en directo de Bolsonaro, dos semanas antes de las elecciones, desde la biblioteca del Palacio de la Alvorada (residencia presidencial en Brasilia), para presentar propuestas electorales y pedir el voto.
Las otras dos causas son por otra conexión en directo que el mandatario hizo desde el presidencial Palacio de Planalto, y en la que pidió el voto para él y sus aliados; así como por una rueda de prensa que ofreció en ese mismo recinto, días antes de la primera vuelta con artistas y gobernadores parea presentar a sus nuevos aliados.
RT Noticias
De ser condenado, Bolsonaro podría quedar inelegible por ocho años, hasta 2030, por segunda vez. La primera ocasión fue en junio pasado, cuando fue inhabilitado por el TSE, igualmente por ocho años, debido al abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación, a raíz de la reunión que mantuvo con embajadores en julio del año pasado en el Palacio de la Alvorada, momento en el que atacó sin pruebas, la fiabilidad del sistema de voto electrónico.
Con información de RT Noticias.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.