Judocas a Santiago de Cuba y Sancti Spíritus con la mira en Tokio

Las principales figuras de las preselecciones nacionales masculina y femenina reiniciarán sus entrenamientos en tatamis en las provincias de Santiago de Cuba y Sancti Spíritus, en ese orden, con la mira puesta en Tokio 2020.

Al igual que otros deportes, la Federación Cubana de este arte marcial acude a esta importante variante, en medio de la difícil situación que enfrenta La Habana con la COVID-19, causante del aplazamiento de la cita de la capital japonesa para el verano e 2021.

Según se prevé, la partida hacia esos territorios oriental y central debe ser la próxima semana, y deben viajar 14 judocas -28 en total-, dos por cada una de las siete divisiones convocadas para Tokio.

En cada caso los atletas, quienes continuaron su preparación física en calidad de aislamiento en sus casas, estarán bajo la pupila de cuatro entrenadores y tres del personal médico, incluidos los sicólogos y fisioterapeutas, con Julio Alderete y Yordanis Arencibia, jefes de los colectivos técnicos (m y f), en ese orden, al frente.

En espera de la continuación de los certámenes que otorgan puntos para los rankings mundial y olímpico, Cuba tiene seis atletas en zonas de clasificación, tres hombres y tres mujeres, quienes buscarán mantenerse o mejorar en los listados detenidos por el nuevo coronavirus.

Los mejor ubicados por Cuba son Idalis Ortiz e Iván Silva, números uno y dos en más de 78 kilogramos (kg) y 90 kilos, respectivamente, lideran el grupo en zona –uno por naciones-.

A continuación aparecen Maylín del Toro (63 kg) y Kaliema Antomarchi (78 kg), quienes ocupan el sexto y octavo lugares, en ese orden.

Más alejados están Andy Granda (más 100 kg/20) y Estada (73 kg/30), este último en zona por la cuota continental –también uno por países-, por lo que si sube por los RM y RO, puede ser sustituido en el cupo del área por otro sus compañeros, masculino o femenino.

Ellos estarán acompañados por otros que aspiran a incorporarse en las divisiones de 60, 66, 81 y 100 kilos para hombres, y los 48, 52, 57 y 70 para mujeres.

Los judocas competirán en los Juegos Olímpicos en el Nippon Budokan, del 26 al 30 de julio de 2021, y el 31 el torneo por equipos mixtos, con accionar en las categorías de 57, 70 y más de 70 kg, femenina, y 73, 90 y más de 70 kg, masculina, pero Cuba no aparece clasificada.

El período de clasificación, antes del aplazamiento de los Juegos estaba previsto que cerrara el 30 de mayo de 2020 con la entrega de 372 boletos por la vía del ranking mundial –otorga puntos para el olímpico- de las 14 divisiones convocadas (m y f). La cifra se completa con los 14 anfitriones y 20 invitaciones.

Los cubanos también tienen previsto participar en el campeonato Panamericano, del 20 al 22 de noviembre en Montreal, Canadá. El mismo otorga 700 puntos para el ranking a los ganadores de cada una de las divisiones.

Tomado de la ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *