Guantánamo.- La segunda etapa de la campaña intensiva contra el mosquito Aedes en Guantánamo consolida la integración de las fuerzas y profundiza en la calidad y sostenibilidad de las acciones para frenar la propagación del peligroso vector.
En esta provincia, como en el resto del país, cada día efectivos de la campaña junto a movilizados de las FAR arremeten contra el agente causante de enfermedades transmisibles que pueden costar vidas. El objetivo es eliminar al mosquito Aedes Aegypti y Aedes albopictus especímenes transmisores de peligrosas enfermedades como el dengue, el virus del zika o el chikungunya.
Para ello, se adoptan una serie de medidas como la fumigación, la revisión de las viviviendas, la atención especializada a las áreas en las que se reporta la existencia de focos del peligroso vector y el tratamiento a los depósitos de agua e instruyen a la población para evitar que más del 75 por ciento de los focos sigan detectándose en tanques bajos, liderados por los Grupos Básicos de Trabajo, de integrantes del Ministerio de Salud Pública en la provincia.
En el área de salud que atiende el Policlínico 4 de abril en la ciudad de Guantánamo existe una difícil situación entomológica causada por baches, zanjas y registros desprotegidos. A ello se suma falta de percepción de riesgo por parte de la población, aunque en cada ciclo disminuyen el índice de focalidad y de viviendas cerradas.
Es por ello que la atención, en esta demarcación citadina se centra en resolver la situación existente, con la aplicación de las medidas establecidas para ello y la realización eficiente del trabajo preventivo.
La calidad y sostenibilidad de los esfuerzos estatales por eliminar al mosquito serían fallidas si no interiorizamos que la responsabilidad de nuestra salud es propia, como lo es también la obligación de cerrar definitivamente la casa al enemigo.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales