Guantánamo.- La VIII Cumbre Caricom-Cuba inició en Barbados, en ocasión del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, el 8 de diciembre de 1972, entre los primeros cuatro territorios independientes del Caribe anglófono y la mayor de las Antillas.
Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago decidieron formalizar y estrechar los vínculos con Cuba, tras obtener la independencia de Reino Unido, y pese al aislamiento regional al que estaba sometida la mayor de las Antillas.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente cubano, encabeza la delegación de la isla que participa en el encuentro, y estuvo entre los oradores de la inauguración. Durante su intervención llamó a mantener la unidad e incrementar la cooperación en beneficio de nuestros pueblos, y rememoró el inicio de relaciones con los primeros 4 países independientes de la región hace 50 años: Jamaica, Guyana, Trinidad y Tobago, y Barbados.

El legado de #Fidel está en #Barbados🇧🇧
— Angélica Paredes (@aparedesrebelde) December 6, 2022
Estuvo allí, en 2005, en la II CUMBRE CARICOM-CUBA…. y está #HOY, en la #VIIICUMBRE, en las ideas que defiende @DiazCanelB 🇨🇺#DiazCanelEnBarbados #SomosCaribe ❤ pic.twitter.com/iWsUnolqRG
Caricom fue creado en 1973, y en 2002 realizó su primera cumbre con Cuba, con motivo de la celebración de los 30 años de los vínculos diplomáticos entre La Habana y esas naciones caribeñas.
La organización está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Para Cuba es indispensable defender la continuidad del diálogo político bilateral con los gobiernos de Caricom y las diversas fuerzas políticas en cada país, así como proteger el tratamiento el derecho de los hermanos países del bloque a recibir un trato justo, especial y diferenciado.
En la reunión precedente en 2020 de manera virtual, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que “Somos naciones pequeñas frente a retos colosales”.
Con motivo de esta octava reunión, desde el pasado día 3 el mandatario visita varias naciones caribeñas, recorrido que comenzó en San Vicente y las Gradinas.
✍️/Emotiva, solemne, de compromiso y muy cálida resultó la última jornada de actividades del Presidente de la República de Cuba, @DiazCanelB, en San Vicente y las Granadinas, como parte de la visita oficial que inició el pasado 3 de diciembre.https://t.co/xr0rhRymUu
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) December 6, 2022
Integran la delegación cubana además los ministros Rodrigo Malmierca (Comercio Exterior e Inversión Extranjera), José Ángel Portal (Salud Pública), Elba Rosa Pérez (Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente) y el presidente del grupo empresarial Biocubafarma, Eduardo Martínez, entre otros funcionarios.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.