
Guantánamo.-Ya arrancó en Guantánamo el proceso de consulta popular del anteproyecto del nuevo Código de las Familias, en su versión 24, que tendrá lugar en toda Cuba hasta el 30 de abril.
Más de 370 mil habitantes de esta oriental provincia están convocados a participar en este ejercicio democrático, devenido en instrumento legislativo inclusivo, revolucionario, atemperado a la realidad que vive la sociedad cubana actual.

En Baracoa, el primero de los debates tuvo lugar en la comisión electoral número 21 del Consejo Popular La Asunción, con una amplia participación de los vecinos, quienes expusieron con transparencia sus criterios individuales en torno a la nueva normativa.
Es este un proyecto tan amplio y abarcador que todas las personas, todas las familias necesitan participar del debate, conocer sus contenidos, los beneficios que trae, la protección que brinda. Así lo ratificaron pobladores del municipio de San Antonio del Sur.
Para respaldar este proceso, en Guantánamo laboran unas tres mil autoridades electorales y 419 juristas quienes, acompañarán al pueblo en los tres mil 381 puntos de reunión habilitados y donde la cifra de electores no superará los 150, a tenor con la situación higiénico epidemiológica existente.
Se prevé que la culminación del proceso de entrega de las propuestas a la Asamblea Nacional para su procesamiento y consolidación sea en mayo, y antes se harán dos cortes informativos.
La ANPP trabajará con la información recopilada y en el mes de julio se estima publicar el Proyecto del Código de las Familias que será llevado a referendo popular cuando se defina la fecha.
El Proyecto del Código en su versión 24 se publicó el 12 de enero en la Gaceta Oficial de la República y se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Justicia (www.minjus.gob.cu), en una versión que contiene la numeración de los Títulos, Capítulos, Secciones, Artículos, párrafos y los términos del glosario.