Guantánamo.- La campaña de vacunación antigripal mayo-junio inició este miércoles en Guantánamo, como en todo el país, para proteger de la Influenza H1N1 y la estacional, a más de 23 mil guantanameros identificados como grupos de riesgo.
En ese grupo clasifican los adultos de 85 años o más, las personas institucionalizadas en casas de abuelos, hogares de ancianos y centros psicopedagógicos; así como pacientes psiquiátricos crónicos hospitalizados, precisó la doctora María Elena Sánchez García, quien atiende el Programa de Inmunización en Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHM).
También son considerados de riesgo diabéticos y asmáticos de 18 a 24 años de edad; personas con insuficiencia renal crónica, parálisis cerebral infantil o fibrosis quística mayores de 18 años y los trabajadores avícolas y pecuarios expuestos al riesgo de Influenza.
Serán vacunadas de igual modo las embarazadas captadas y las que conciban antes de culminar el año; los trabajadores de la salud encargados de pacientes con infección respiratoria aguda grave y el personal técnico y profesional expuesto durante el diagnóstico.
Desde el 2015 la provincia acusa incremento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), afirmó la doctora Estela Bustabad Artigas, jefa del programa de las IRA y tuberculosis en el CPHM.
“Desde 1999 se realiza la campaña antigripal en el Archipiélago durante el período noviembre-diciembre, pero estudios demostraron que el virus de la Influenza circula con mayor intensidad a partir de la temporada veraniega, por lo cual en 2015 se determinó aplicar la vacuna antes del período de alza estacional”, concluyó Sánchez García.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales