Organizado por el Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEAC) y la Oficina del Asesor Científico del Consejo de Estado, en la tarde de hoy quedará inaugurado el V Seminario Internacional sobre Nanociencias y Nanotecnologías, que sesionará en el capitalino Palacio de Convenciones hasta el viernes 18.
El doctor Ariel Felipe, secretario del comité científico del evento, precisó a Granma que las temáticas a debatir incluyen Bionanotecnología y Nanomedicina, Nanomateriales: obtención y aplicaciones, Nanocaracterización y nanometrología, Nanoseguridad, Percepción pública de las nanotecnologías y Políticas científicas y Sistemas de Innovación Nano.
La cita contará con la asistencia de aproximadamente 150 especialistas cubanos y más de medio centenar de expertos procedentes de Rusia, Estados Unidos, Canadá, Austria, Chile, España, México, Alemania, Italia, Corea del Sur, Argentina, Francia y otros países.
Previo a la inauguración del seminario serán impartidos los cursos precongreso Introducción a los métodos de microscopía de sonda para la biología y la medicina, Introducción a la Nanoscopia, Nanopartículas magnéticas aplicadas en la medicina, e Introducción a la Nanoseguridad, a cargo de reconocidos profesores e investigadores de España, Italia, Portugal y Austria.

Ms. C. de la Comuniciación y Lic. en Periodismo en la Universidad de Oriente. Coordinadora de la Redacción Digital y el Grupo Multimedia del Telecentro Solvisión