
Guantánamo.- El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador concluyó el miércoles iniciar este 13 de julio la campaña electoral, la cual se extenderá hasta el 17 de agosto.
Según fuentes gubernamentales, se amplío a 36 días el plazo para que los binomios presidenciales realicen campaña electoral. Además, también se modificó la fecha del primer simulacro electoral, a realizarse el venidero sábado 29 de julio.
Las variaciones electorales fueron adoptadas tras la certificación del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de que no existen recursos pendientes por resolver y que los ocho binomios están en condiciones de avanzar en sus campañas.
¡Promovemos el #VotoInformadoEc y la difusión igualitaria de los planes de trabajo! 📣
— cnegobec (@cnegobec) July 13, 2023
Conforme lo aprobado por el #PlenoCNE, la campaña electoral de los binomios presidenciales inicia este jueves, 13 de julio.
Más detalles ➡️ https://t.co/2sXGSqMMnu#EleccionesAnticipadas2023Ec pic.twitter.com/LO1XPYPC8L
En lo referente a las candidaturas para asambleístas nacionales y provinciales, el calendario de campaña electoral se mantiene del 8 al 17 de agosto.
Además, las autoridades electorales del país sudamericano aprobaron el llamado Fondo de Promoción Electoral para la dignidad de Presidente y Vicepresidente. El monto fijado es de 309.243.38 dólares por cada lista calificada.
#InformaciónOficialCNE 📣
— cnegobec (@cnegobec) July 13, 2023
Compartimos el Calendario Electoral con los principales hitos de las #EleccionesAnticipadas2023Ec 🇪🇨🗳️.
➡️ Este jueves 13 de julio inicia la campaña para binomios presidenciales.
➡️ El 29 de julio realizaremos el Primer Simulacro de los comicios. pic.twitter.com/wv7TRGsqMH
Dato interesante el que los candidatos inscritos en alianza tengan un valor adicional como incentivo.
Tomado de Telesur