Imulsan proyecto para desarrollo del ajedrez

Contribuir desde la ciencia y la tecnología a la elevación de la calidad y la masificación del ajedrez es la principal línea de trabajo del Grupo Investigación para el Desarrollo del Ajedrez (GIDA) que cuenta con cinco especialistas de la disciplina en Guantánamo y colaboradores en universidades y centros deportivos de todo el país.Guantánamo.-  Contribuir desde la ciencia y la tecnología a la elevación de la calidad y la masificación del ajedrez es la principal línea de trabajo del Grupo Investigación para el Desarrollo del Ajedrez (GIDA) que cuenta con cinco especialistas de la disciplina en Guantánamo y colaboradores en universidades y centros deportivos de todo el país.

El proyecto, surgido en diciembre de 2015, responde a las necesidades ajedrecísticas de cada territorio en el proceso de formación de trebejistas y profesores, y por consiguiente a la mejora del desarrollo social y los resultados deportivos de Cuba y otros países que soliciten sus servicios. 

El Dr.C Dorges Heredia Guilarte, profesor de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Guantánamo y uno de los creadores del proyecto, sostiene que el impacto social del GIDA está basado en la prestación de servicios técnicos especializados al alto rendimiento, a atletas de la Escuela de Integración Deportiva y de primera categoría. También se trabaja en la masificación de la disciplina. 

“Desarrollamos programas con los círculos infantiles lo que contribuye al desarrollo del intelecto, a procesos psicológicos cognoscitivos y a una serie de capacidades psicológicas para la concentración de la atención” ejemplificó Dorges Heredia. 

Como parte de la implementación de la iniciativa, se determinó la superación de un grupo de profesores estratégicos para la disciplina. Igualmente se trabaja con los talentos de los municipios empleando programas informáticos que utilizan los mejores ajedrecistas del mundo. 

“Hemos realizado dos eventos científicos, incluso con participación extranjera, lo que permite la publicación de las ponencias de nuestros profesores. Aspiramos a iniciar próximamente un ciclo de torneos nacionales y convertirlos en internacionales.” aseveró Heredia. 

También se perfila el trabajo en las categorías escolares para que desde Guantánamo sea posible la elevación de la calidad de los ajedrecistas cubanos y del mundo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *