
Por Liubis Balart Martínez
Guantánamo.-Guantánamo tiene una deuda con la promoción de la obra del cantautor Lorenzo Cisneros Hernández (Topete), concluyeron los participantes en el panel Oda al Trovador, acerca del músico homenajeado por sus 55 años de vida artística, en la jornada de la Canción Política, que cerró recientemente en esta provincia oriental su 48 edición, auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz de jóvenes escritores y artistas.
La reflexión del periodista Víctor Hugo Purón Fonseca, en su exposición inicial titulada Topete, Camino de canciones a la primavera desde agosto, destacó el quehacer del fundador del Movimiento de la Nueva Trova y de la Jornada en el territorio, con elementos profundizados por los demás panelistas, como el moderador José Cuenca Sosa y el crítico de arte Jorge Núñez Motes.
La condición «fundacionista» de Cisneros Hernández en diversas acciones culturales, sus canciones, discografía de una decena de fonogramas y la promoción de la cultura guantanamera y cubana en su residencia actual en México, entre otros aportes, fueron referidos en las intervenciones.

La labor formativa de Topete, con esencias de ritmos autóctonos de la región (changüí, kiriba, nengón y son), fue particularidad apuntada asimismo por los músicos Adonis Fernández Mulet y René Méndez, y el trovador Josué Oliva Matos, además de la publicación de tres cuadernos con textos poéticos, como el titulado Laberintos del verso.
Subrayaron los panelistas este legado para los noveles exponentes de la trova y de la canción en Cuba, cuyo estudio les permitirá percibir los valores melódicos, armónicos y líricos de este creador.
Al respecto, se citó textualmente en el encuentro una de las publicaciones mexicanas de afirmación acerca de la obra de Topete, reproducida en el periódico La Jornada, con fecha del 28 de agosto de 2011, p. 8, en diálogo con el periodista Arturo Cruz Bárcenas, a raíz de la presentación de un disco del cantautor.
«La fusión de ritmos como el changüí, kiriba, nengón y son crea una sinfonía que transporta a la esencia misma de la isla. Topete, con su nuevo disco «Cubano y tradicional», rinde homenaje a estas raíces musicales que han perdurado a lo largo del tiempo».
Hablar de Topete es hacerlo de toda una época de la cultura guantanamera y cubana, según el desaparecido escritor guantanamero Rafael González Cardona, quien también fue artífice de la Jornada de la Canción Política, por lo cual la Dirección Provincial de Cultura le otorgó la Distinción Hermandad a Lorenzo Cisneros Hernández, (Topete) y al también reconocido cantautor Eduardo Sosa en la clausura de esta edición.
Vea el video completo a través del siguiente enlace: Topete: camino de canciones a la primavera desde agosto.
Ambos distinguieron que su participación en el reciente evento les incorpora un nuevo brío de juventud, como tributo añadido a los mártires guantanameros caídos el 4 de agosto de 1957, que motivaron inicialmente la creación de la Jornada
Cada año, durante los primeros días del octavo mes, la provincia de Guantánamo acoge la realización de conciertos, paneles, exposiciones de artes visuales, espacios literarios y otras actividades, en las que experimentados y noveles trovadores, poetas, narradores, artistas de la plástica y otros creadores y promotores culturales de la provincia, el resto del país e incluso extranjeros comparten la infinita obra fecundada por la nueva canción.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.