
Guantánamo.- Guantánamo confirmó al cierre de este lunes 226 nuevos casos de Covid-19 y lamenta el fallecimiento de una persona.
La cifra supera en 19 la reportada en la jornada anterior y continúa Baracoa como el territorio de mayor incidencia con 66, todos contactos de casos confirmados.
En el resto de los municipios el comportamiento es como sigue:
- San Antonio del Sur: 46 (36 contactos de casos confirmados y 10 sin fuente de infección precisada).
- Guantánamo: 41 (contacto de casos confirmados).
- Maisí: 40 (contacto de casos confirmados).
- El Salvador: 18 (contacto de casos confirmados).
- Yateras: 11 (contacto de casos confirmados).
- Manuel Tames: 4 (contacto de casos confirmados).
Niceto Pérez, Imías y Caimanera no reportaron casos.
En Cuba este 17 de enero se diagnosticaron 3 mil 150 y fallecieron 4 personas, evidencia del repunte de la enfermedad que obliga a intensificar las medidas higiénico sanitarias, tanto en lo individual como en el orden colectivo.
En ese sentido, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) alertan sobre la emergencia de la variante de preocupación ómicron, detectada en al menos 149 países, en solo seis semanas.
La nueva variante ha desplazado a la delta a un ritmo sostenido en varias regiones, por lo que pudiera convertirse en la dominante en las próximas semanas. El escenario epidemiológico, al que se unen brotes de influenza, puede persistir y afectar a más países.
Los estudios de secuenciación del virus SARS-CoV-2 en Cuba están arrojando de forma preliminar, que la variante ómicron prevalece en el país, desplazando a otras como delta, según lo reportado por el Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”.
Los modelos pronósticos de la enfermedad arrojan de forma global un rápido crecimiento del número de casos confirmados, con elevados picos y un descenso abrupto para mediados de marzo.
(Con información de agencias)