
Guantánamo (Redacción Solvisión).- La interrupción de los servicios de electricidad en la mayor parte de Guantánamo, figura entre las principales afectaciones de la tormenta tropical Laura en esta provincia donde casi el 89 % -de los cerca de 180 mil 900 clientes de la Organización Básica Eléctrica (OBE)- se reportan preliminarmente con daños.
Datos ofrecidos por Ignacio Cuscó Asi, jefe del subgrupo de Energía del Consejo Provincial de Defensa, indican que el evento meteorológico dejó sin fluido eléctrico a casi la totalidad de los municipios de Maisí, Imías, San Antonio del Sur, Yateras y Manuel Tames.-informa Granma.

Fueron los vientos su componente de mayor impacto en la provincia más oriental, Guantánamo, donde llovió poco, y los embalses del territorio (ahora al 43,7 % de su capacidad de llenado) incrementaron sus volúmenes apenas en algo más de un punto porcentual.
Laura igualmente ocasionó afectaciones parciales en la ciudad de Guantánamo y Baracoa, donde las fuertes rachas derribaron ramas de árboles y postes de electricidad. También golpeó, aunque en menor magnitud, la infraestructura de la OBE en Niceto Pérez y Caimanera.

Se trabaja con la mayor celeridad posible para poner fin a las interrupciones y los daños en otras áreas. En las primeras horas de la mañana de este 24 de agosto ya estaban subsanadas más de 80 500 (el 56 %) de las mencionadas interrupciones. Se prevé dejar totalmente restablecidos dichos servicios en las próximas 48 horas.
La tormenta tropical también afectó plantaciones cafetaleras de Maisí y de otros cultivos en la provincia.
Afectaciones en la vivienda en Guantánamo:
- 228 viviendas impactadas
- 15 de manera total
- 13 con afectaciones parciales en su estructura
- las 200 restantes sufrieron averías de diferentes magnitudes en las cubiertas.
- otros 80 inmuebles estatales también resultaron dañados.
Un tramo de vía conocido como El Bate Bate, paralelo al litoral entre Guantánamo y San Antonio del Sur, este lunes amaneció intransitable para vehículos ligeros, debido a que las olas asociadas a los vientos arrojaron rocas de considerable tamaño sobre el pavimento en ese punto de la carretera.

Poco más de 30 800 residentes en zonas de posibles desbordamientos de ríos o penetraciones del mar, y en viviendas vulnerables a fuertes vientos, fueron protegidas como parte de las medidas que adoptó la provincia, donde Laura ocasionó daños, pero no pudo arrebatar ni una vida humana. Al cierre de esta información, ya todas estas personas estaban de regreso a sus casas.
(Con información de Granma. Fotos: Leonel Escalona)

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.