
Guantánamo.- Entusiasmo y colorido no faltan en Guantánamo este Primero de Mayo en que, por segundo año consecutivo, la Covid-19 impiden los festejos multitudinarios en cada plaza, calle y comunidad de Cuba, típicos en esta fecha.
Sin embargo, desde hace varios días los trabajadores guantanameros han estado inmersos en varias actividades que van desde al apoyo a la producción de alimentos, jornadas de donaciones voluntarias de sangre, hasta el engalanamiento de centros laborales y comunidades.

Esta mañana las principales arterias de la ciudad vibraron con una caravana que, además del festejo por la efeméride, dejó claro el rechazo a la hostil política del gobierno estadounidense que pretende asfixiar al pueblo cubano.
Pero también este año la celebración es virtual. En las redes sociales pulula el júbilo de los hijos de esta tierra que lidian día a día con las dificultades, para salir adelante en medio del bloqueo que, en tiempos de pandemia, se ha recrudecido. Etiquetas como #UnidosHacemosCuba #Vivael1rodemayo y #EliminaElBloqueo se vuelven tendencia.
De ahí que, aparejado a la satisfacción de celebrar otro Día de los Trabajadores en esta isla pequeña y como mismo hizo el legendario David, alista su honda para enfrentar a quienes -desde adentro y afuera- pretenden opacar la historia, empañar los logros de sus hombres y mujeres, entre los que sobresalen los del sector de la Salud.
A ellos se dedica de manera especial esta jornada: a nuestros científicos que sin descanso trabajan en la perfilación de una vacuna contra el SARS-CoV-2, partiendo de cinco candidatos vacunales que se aplican con éxito en varias provincias del país; a todo el personal que se entrega en cuerpo y alma en hospitales, policlínicas, centros de aislamientos y otras unidades asistenciales, a los que desde los laboratorios clínicos también juegan un importante papel en esta batalla.
A cada uno de ellos, el agradecimiento de sus compatriotas que los contempla orgullosos.