Guantánamo.- Este viernes inició la XXVIII Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, y el primer intercambio entre los participantes fue la reunión de cancilleres, sobre documentos que entregarán y conocerán los respectivos presidentes durante la magna cita.
La «III Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores» contó con la participación de los cancilleres de los países miembros de Iberoamérica e invitados especiales, organizado por #RD en calidad de SPT de la Conferencia Iberoamericana y la @segibdigital. pic.twitter.com/HI0BInM7ln
— Cumbre Iberoamericana (@CumbreIberoA) March 24, 2023
Los registros incluyen una propuesta nombrada Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible en Iberoamérica, según informó el canciller anfitrión, Roberto Álvarez, quien también aseguró que se añadió la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales. Ambas propuestas tienen como propósito garantizar el ejercicio de los derechos humanos fundamentales, en torno al marco digital.
En la jornada fue aprobado el III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana, que tiene el propósito de promover la cooperación entre las naciones, y cumplir uno de los objetivos de desarrollo sostenible del agua.
Tuvieron lugar 13 reuniones ministeriales y foros sobre temas de alta relevancia regional, y se firmaron compromisos específicos.
Hoy sábado, se desarrollará la cita presidencial, con la asistencia de 16 jefes y jefas de Estado, entre ellos los mandatarios de Argentina, Bolivia, Cuba, Chile, Honduras, Ecuador, Paraguay, Uruguay, y España, este último, acompañado del rey Felipe VI.
Entre otros temas, se prevé que este año se ratifique la postergación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
El próximo 24 y 25 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana será anfitrión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en la que participarán los 22 países de Iberoamérica. pic.twitter.com/bcnKxBndKr
— Cumbre Iberoamericana (@CumbreIberoA) March 16, 2023
Por otro lado, el regreso de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia de Brasil ha reactivado las políticas de integración latinoamericanas, y un ejemplo cercano fue esta semana, cuando Argentina anunció su reincorporación a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), un órgano que Lula también pretende rescatar.
También está previsto el relanzamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bloque que en julio próximo sostendrá una Cumbre con la Unión Europea en Bruselas.
Con información de RT

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.