
Guantánamo.- Este sábado 8 de febrero inicia la Liga de Apertura del fútbol cubano, donde los Titanes del Guaso debutan como visitadores frente a los Diablos Rojos de Santiago de Cuba, en el estadio Antonio Maceo, choque que por su rivalidad histórica se considera un clásico del Oriente del país.
Vea también un material en video sobre cómo se vivió el Clásico del Este entre los Titanes del Guaso y los Diablos Rojos de Santiago de Cuba, y las mejores jugadas.
Los del Guaso, se encuentran ubicados en el grupo D junto a los santigueros y los once de Granma y Holguín, de acuerdo a la nueva estructura del torneo, donde las escuadras que defienden a cada territorio se agruparán en cuatro grupos de igual cantidad de equipos, que lucharán por quedar entre los dos primeros puestos para acceder al Torneo de Clausura.
Los enfrentamientos están pactados a dos vueltas, donde se jugará en dos ocasiones de visitante e igual cantidad como local. La primera etapa del evento concluirá el 3 de mayo, fecha en que los extremo orientales se las verán con el conjunto de Granma.
Venceremos en conversación con miembros y encargados de los Titanes, supo que aunque la plantilla es joven, la mayoría de los atletas repiten en el equipo provincial y han hecho todo el crecimiento por las categorías inferiores hasta llegar a estas instancias.
Yaumara Leyva Ramírez, metodóloga provincial de fútbol, considera que el plantel tiene buenas posibilidades de avanzar en el grupo y destaca del equipo la velocidad y el fútbol vistoso que practican los jugadores.
“Para la confección de la plantilla intentamos superar las carencias de equipos anteriores, con la captación de atletas provenientes de la Liga Provincial y de una Copa Talento realizada el pasado mes de diciembre. En este torneo de mayores hay una inserción de cinco atletas juveniles nacidos en 2007 y en cada partido deberán jugar dos de ellos, porque es interés de la comisión nacional garantizar la continuidad y desarrollo de los juveniles.
“El colectivo técnico que tenemos para este año es nuevo, al frente se encuentra el profesor Eider Calderín Ceballos e incluimos a Alexei Zuaznabar, quien por muchos años fue atleta de nuestro equipo e hizo el grado para el nacional, que se desempeñará como asistente del director; también sumamos a Frank Balleux como preparador físico y Geandris Megret de entrenador de los porteros.
“Tenemos jugadores que han hecho equipo nacional como es el caso de nuestro portero y existe la posibilidad de que atletas que tienen contrato en el extranjero se incorporen al equipo cuando acaben sus ligas. Algunos de nuestros muchachos están en el equipo nacional sub 17, que tienen una lid eliminatoria en Nicaragua y para la segunda fecha ya se incorporarían”, comenta Leyva Morales.
A pesar de la juventud tanto de los jugadores como del cuerpo técnico, destaca la experiencia, la entrega y responsabilidad que han mostrado en la corta preparación que han tenido antes de empezar el torneo.
Existe un ambiente positivo de cara al primer encuentro, los topes de preparación realizados contra equipos juveniles y atletas que quedaron fuera de la preselección le han permitido tener un cierto nivel de juego antes de visitar a tan difícil rival como es Santiago de Cuba.
Sobre la preparación de los Titanes, Calderín Ceballos, quién anteriormente había estado en el equipo como asistente y preparador físico en los mandatos de Manuel Portuondo, Fidel Salazar y Lorenzo Mambrini: “A pesar del poco tiempo que hemos tenido para prepararnos, realizamos cinco microciclos de entrenamiento que nos han permitido trabajar en la preparación física de los atletas. Por lo visto en las prácticas, ya nos hemos decantado por un once inicial para el primer juego, de acuerdo a nuestras características y las del rival al que enfrentaremos “.
De acuerdo con el director técnico, las principales armas del team del Guaso son: la seguridad que le da contar con dos arqueros experimentados y una defensa joven, pero efectiva que, a su parecer, será un muro bien compacto; la delantera, al igual que el mediocampo, están bien equilibrados con jugadores continuantes y figuras juveniles que tienen mucho por mostrar, esto último al mismo tiempo podría ser una flaqueza.
“El objetivo propuesto por la dirección del fútbol en Guantánamo, por el cuerpo técnico y los jugadores, es poder clasificarnos a la siguiente instancia. Creemos que podemos sacar el resultado a la par de desarrollar un juego vistoso y muy rápido, aprovechando las fechas de locales”, señala Calderín Ceballos.
El capitán de los Titanes, el mediocampista George Guibert Garbey, considera que han hecho un buen trabajo de preparación en tan corto periodo, pero que el deseo de que suene el silbato y comience el torneo se imponen ante las adversidades.
“Santiago de Cuba siempre ha sido el principal rival en la zona, aunque debemos que tener en cuenta también a Holguín que viene de ser subcampeón nacional. Nosotros somos un equipo bien aguerrido, vamos a ir a luchar cada balón para no dejar jugar al rival, y que no se sienta cómodo en el campo. Luego impondremos nuestros juegos y el que más goles marque se llevará la victoria”, concluye.
Tomado de Venceremos