Guantánamo.- Sin lugar a dudas la belleza del Cañón de Yumurí destaca entre los parajes naturales de Guantánamo. La diversidad natural de la zona le mereció la condición de área protegida, al contar con la mayor biodiversidad y endemismo del territorio.
Realizar senderismo, por las màrgenes del río Yumurí, acampar en sus alrededores, disfrutar de sus cristalinas aguas y la paz que se respira en este entorno bien puede ser la elección para quienes gustan del turismo de naturaleza.

Con sus 911 hectáreas, el Área Protegida del Cañón de Yumurí ofrece a los visitantes vistas panorámicas espectaculares, un paseo en bote por el río, un baño en sus aguas color de esmeralda, la observación de aves y hasta una excursión de 7km a las Cascadas de Belete.
https://villaparadisobaracoa.com/es/el-canon-de-yumuri-y-las-cascadas-de-belete/
La flora y la fauna que allí se pueden encontrar presentan un alto por ciento de endemismo, lo que hace esta zona, un territorio único en la geografía guantanamera y cubana.



Sirvan estas imágenes que hoy compartimos para enaltecer y proteger la belleza natural que nos circunda pero también para estimular al conocimiento de estas y otras maravillas naturales de la provincia más oriental de Cuba.
(Fotos tomadas del perfil de Facebook de Leandro Galano Machado)

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.