Guantánamo.- Inmensa, como su propia estatura, es la huella de Fidel Castro entre los guantanameros para quienes la continuidad de su obra es el más digno de los homenajes.
Aquí llegó por primera vez el 3 de febrero de 1959 y volvería en otras veinticinco ocasiones, dejando en cada una de sus visitas la impronta de líder de pueblo, de martiano, de revolucionario, de antimperialista.
Los hijos de esta tierra lloraron su partida física, pero también han hecho suya la frase Yo Soy Fidel, que se revierte en tributo permanente a través de la defensa de sus principios -que son los de todos cubanos- en cada tarea, cada misión, en el estudio, en el trabajo…
A tres años de su viaje hacia la eternidad, el eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz es presencia viva en Guantánamo porque su figura legendaria, su ideal y su ejemplo, que trasciende en el tiempo, es fuente de motivación constante, de respeto y de compromiso.
#EternoPorSiempreFidel | Homenaje desde las aulas al comandante en jefe Fidel Castro pic.twitter.com/2Cjhemn4IL
— Dianelbis Delfino (@desdelaraizcuba) November 25, 2019
En centros laborales y estudiantiles de #Guantánamo se le rinde hoy homenaje al Comandante en Jefe #FidelVive #FidelEntreNosotros #FidelPorSiempre #Cuba pic.twitter.com/ymOqOqCn8g
En 25 ocasiones #Fidel visitó #Guantánamo y en uno de esos recorridos inaugura el Combinado #Poligráfico Juan Marinello, por el desarrollo industriaL de la provincia, hoy baluarte en la impresión de textos para #Educación #MINED @DiazCanelB @Deguantanamo @misvenas pic.twitter.com/8YdNyVb2UC
— LaAvellaneda (@LaAvellaneda) November 25, 2019
— yliana rodriguez aco (@misvenas) November 25, 2019
En centros laborales y estudiantiles de #Guantánamo se le rinde hoy homenaje al Comandante en Jefe #FidelVive #FidelEntreNosotros #FidelPorSiempre #Cuba pic.twitter.com/ymOqOqCn8g
— yliana rodriguez aco (@misvenas) November 25, 2019