Guantánamo. – No se puede pensar en él sin temblar, sin recordar a quienes han sido en Cuba víctimas del terrorismo por parte del gobierno de los Estados Unidos. Era 4 de septiembre de 1997 y el hecho ahí, latente en el alma de todos los cubanos.
Ese día, el odio de quienes no perdonan que esta Isla se levante y eche a andar soberana e independiente, cegó la vida de Fabio Di Celmo, el joven italiano deportista y amante de Cuba de apenas 32 años, cuando una bomba le estalló en el lobby bar del Hotel Copacabana, en primera y 44, en Miramar, La Habana.
¿Sus asesinos? enemigos de la Revolución Cubana anidados en la extrema derecha de Miami de la mano de Raúl Ernesto Cruz León, mercenario salvadoreño confeso de haber actuado bajo las órdenes de Francisco Chávez Abarca, compinche de Luís Posada Carriles, garante de la voladura del avión de Cubana de Aviación el 6 de octubre de 1976 y por demás, un “héroe” para la CIA.
Aunque para sus asesinos Fabio Di Celmo “estaba en el lugar y en el momento equivocados”, no se justificaba el vandálico hecho. Este joven, nacido en Génova, el primero de junio de 1965 y amante de la lectura y al fútbol, llevaba casi dos meses en La Habana, por asuntos de negocios y anhelaba establecerse como residente permanente en esa ciudad. Fabio no merecía como otros, pertenecer a la lista de víctimas del Terrorismo.
“Tal barbarie imperialista no puede impedir que el pueblo de Cuba y la familia del deporte nacional te recuerde, Fabio”. Así reza la tarja que nos recuerda el repudiable crimen que, como todo acto terrorista, no deparó en ingenuidades y colocó a un turista italiano en la mira de sus acciones anticubanas.
Por ello, hoy Fabio Di Celmo, el muchacho del Copacabana, se multiplica en los miles de jóvenes en el mundo que se aproximan a Cuba con la ilusión de quererla. Jóvenes que como él, estarían en la primera línea en la lucha por la Paz, la unidad, el amor y la justicia de los pueblos, porque estas son las razones poderosas por las que el mundo podría sobrevivir.
Hoy rendimos tributo al joven italiano Fabio Di Celmo, víctima del terrorismo financiado por la CIA, asesinado en fecha como esta de 1997 su nombre se sumó a los más de 3000 compatriotas caídos en actos de terror organizados desde EEUU #TenemosMemoria @UJCuba @DiazCanelB pic.twitter.com/edC2YtYMeR
— Susely Morfa González (@SecUJCuba) September 4, 2019
#TenemosMemoria ..Aniversario 22 de la muerte del joven italiano Fabio Diselmo, como consecuencia de una serie de actos terroristas contra instalaciones turísticas en #Cuba, perpetrados y finanCIAdos desde #EEUU pic.twitter.com/bBoRijdP3M
— Anita ???????????????????????? (@Guajiritasoy) September 4, 2019
#Cuba, recuerda hoy el cruel atentado que puso fin a la vida del joven italiano Fabio Di Celmo.
En 1997, una oleada de planes terroristas que intentaban afectar a nuestro pueblo y economía fue organizada por el asesino Posada Carriles. #TenemosMemoria #Miercoles pic.twitter.com/baOV9zUbmu— Eduardo Pedroso. (@edupdroso) September 4, 2019
Fabio Di Celmo: otra víctima del terrorismo en #Cuba (+ Video) #Tenemosmemoria #CubaEsNuestra https://t.co/RrZqVrZoHz
— Laguantanamera (@Laguantanamera) September 4, 2019

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales