Bajo la conducción del Ministerio cubano de Salud Pública, sus instituciones, y la Importadora y exportadora de productos médicos MEDICuba, participarán delegados nacionales de toda la isla y de todos los niveles de atención.
En conferencia de prensa, Ileana Morales, secretaria ejecutiva de la convención, dijo que la cita es una oportunidad para el debate entre profesionales de todo el orbe.
La salud atraviesa varios de los objetivos de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible. Incorporar países tecnología e innovaciones para enfrentar este desafío constituye uno de los objetivos, subrayó.
El presidente del comité científico, Pastor Castell, señaló que el lema de la cita tiene gran trascendencia.
Salud universal es lo que ha caracterizado de siempre a un sistema que garantiza accesibilidad a todos. Cuando hablamos de salud universal, significa atención médica a todos y no solo en lo curativo, sino también en la prevención, resaltó.
El megaevento, que tendrá como sede el Palacio de las Convenciones para las sesiones teóricas, abordará varias temáticas, entre ellas el acceso equitativo a los servicios, la cooperación internacional para el desarrollo, avances y retos para la prevención y control de las enfermedades entre las más significativas.
Sesionarán de manera previa varios encuentros satélites, como el de Salud internacional y cooperación, el de egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina y el foro parlamentario por la salud, al cual llegarán representantes de diferentes naciones para intercambiar criterios sobre el rol de esta disciplina en el desarrollo social.
Como es habitual abrirá sus puertas, además, en el recinto Pabexpo, en el oeste capitalino, la XIV Feria Salud para todos, destinada a exponer equipos, productos y tecnologías, para fomentar las relaciones comerciales.
Para Raquel Acosta, directora de MEDICuba, la feria genera grandes expectativas. En la edición anterior participaron 152 compañías extranjeras, y en estos momentos ya 90 empresas foráneas mostraron su interés de participación, en especial entidades estadounidenses, de recién incorporación a la cartera de negocios de esa entidad.
Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales